Huawei: cómo la decisión de Reino Unido de permitir que el gigante chino trabaje en su red de 5G afecta al resto del mundo

Reino Unido ha decidido dejar que la compañía tecnológica china Huawei participe en la instalación de su red 5G, pero con restricciones.La tan esperada decisión tomada por el gobierno británico va en contra de los consejos y la presión de Estados Unidos, en el contexto de sus esfuerzos por bloquear la empresa china por razones de seguridad.Pero algunos observadores de la industria creen que la resolución beneficiará el despliegue más amplio de los servicios de datos móviles de próxima generación.
"Creo que es una decisión pragmática que brinda estabilidad y continuidad en el ecosistema 5G", comentó Stephane Teral, del proveedor de información global IHS Markit."Huawei ha estado invirtiendo en el Reino Unido y en otros países de Europa, incluidos Francia, Alemania, Italia y Polonia desde el comienzo de este siglo. Una prohibición hubiera sido desastrosa", agregó.¿Cómo afectará esto las relaciones entre el Reino Unido, Estados Unidos y China?
En primer lugar, la decisión se considera un duro golpe para las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido.¿Seguirán ahora otros países al Reino Unido?
Fuentes cercanas a Huawei sugieren que es probable que la decisión del Reino Unido tenga un impacto favorable en otros mercados donde la gigante tecnológica asiática se está considerando como parte del lanzamiento de 5G.¿Qué pasa en otros continentes como América Latina y África?
Huawei ha tenido una fuerte presencia en muchos países africanos durante años, y la red 5G ya se está construyendo y probando con el kit de la compañía.Sudáfricaes el primer y único país del continente que ha lanzado comercialmente un servicio 5G. Y la compañía responsable de hacer esto, Rain, utiliza los productos de la firma china. Otros países, incluida la India, actualmente están probando la tecnología de Huawei, pero aún no han decidido la implementación completa. Sin duda mirarán el análisis del Reino Unido, además de los documentos que ha publicado el Centro Nacional de Seguridad Cibernética, para respaldar su decisión.En América del Sur, Huawei está haciendo un gran esfuerzo por entrar en el mercado y enfrenta pocas restricciones (o prácticamente ninguna) en muchos mercados grandes, incluido Brasil.El semi-espaldo de la compañía por parte de Gran Bretaña sin duda ayudará a Huawei mientras continúe desarrollando redes allí.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=FAfZ-GhFurAhttps://www.youtube.com/watch?v=SON0H-nAbZwhttps://www.youtube.com/watch?v=6ri6xiEMwao
Noticias relacionadas