Karen Dunaway González

González empezó a ganar atención en 2008 cuando, a la edad de 12 años, dio un discurso durante una conferencia internacional sobre el sida en México.

Una joven destacada activista del sida, en Honduras, fue liberada unas horas después de que fue secuestrada.

Keren Dunaway González, que tiene 18 años y es portadora del VIH, fue plagiada por hombres armados en la ciudad de San Pedro Sula.

Su familia había hecho un llamada para su pronta liberación porque es dependiente de fármacos antirretrovirales.

Dunaway González empezó a ganar atención en 2008 cuando, a la edad de 12 años, dio un discurso durante una conferencia internacional sobre el sida en México.

Lea: ONU pide mayor esfuerzo contra el sida en Honduras

La joven activista fue dejada abandonada en un automóvil ocho horas después de ser secuestrada, dijeron las autoridades.

La policía informó que los secuestradores exigieron un rescate pero la liberaron después de que su madre asegurara que la familia no tenía dinero.

Dunaway González y su madre fueron capturadas por tres hombres armados mientras estaban en un automóvil estacionado frente a las oficinas de la ONG que ambas dirigen.

Sida Honduras

En 2007, se estimaba que Honduras tenía 60% de todos los casos de IIV/Sida en Centro América.

La ONG llamada Llaves lucha por el reconocimiento de los derechos de las personas infectadas con VIH/Sida.

Minutos después del secuestro, los armados dejaron en libertad a la madre de Keren, Rosa González, a unas cuadras de donde las habían plagiado pero retuvieron a la joven.

En una entrevista por televisión, la señora González rogó por la liberación de su hija.

Enfatizó que la ONG donde ambas trabajaban era una organización sin ánimo de lucro y que la familia no tenía dinero.

Un portavoz de la policía dijo de Dunaway González pidió ser llevada donde su madre luego de su liberación.

El portavoz añadió que la joven estaba siendo sometida a pruebas en un hospital para asegurar que estaba en buen estado de salud.

Keren Dunaway González se destacó en la Conferencia Internacional del Sida 2008, en la Ciudad de México, con su franca descripción de lo que era ser una joven viviendo con VIH/Sida.

Keren ahora dirige una revista para niños seropositivos en Honduras.

Honduras es considerada uno de los países más violentos del mundo donde el secuestro extorsivo y las desapariciones son comunes.