Héctor Cabrera Fuentes: quién es el científico mexicano detenido en EE.UU. por "espionaje" para Rusia

El nombre de Héctor Alejandro Cabrera Fuentes solía aparecer en los titulares de la prensa por sus desarrollos en la medicina y los reconocimientos que había recibido. Pero el martes fue noticia por algo totalmente diferente.Una operación de presunto espionaje llevada a cabo por este científico mexicano fue frustrada por agentes federales de Estados Unidos en Miami, reveló el Departamento de Justicia de ese país.El hombre y su esposa fueron detenidos en esa ciudad de Florida en posesión de información que el gobierno de EE.UU. considera parte de una acción ilegal en su territorio.
El sospechoso tenía como objetivo ubicar el vehículo de "una fuente del gobierno de Estados Unidos"y tomar una fotografía de su matrícula, sostiene el Departamento de Justicia.Según la investigación, lograron el cometido, pero fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de Miami, cuando pretendían viajar a México.La presunta misión de "espionaje"
El Departamento de Justicia de EE.UU. afirma que un funcionario ruso "reclutó" al mexicano en 2019.Según los investigadores estadounidenses, el funcionario ruso le encargó primero que rentara una propiedad específica ubicada en el condado Miami-Dade, Florida, bajo la condición de que no fuera alquilada a su nombre. Después de hacerlo, el científico mexicano viajó a Rusia e informó a su contacto del gobierno sobre los arreglos: "el funcionario lo aprobó y le dijo a Cabrera Fuentes que lo volviera a ver en su próximo viaje a Rusia", dicen los documentos judiciales. No podía contar de las reuniones con los rusos, ni siquiera a familiares.Este mes, y siempre de acuerdo a la acusación, el mexicano viajó nuevamente a Moscú y se reunió con el funcionario ruso que le proporcionó la "descripción física del vehículo de una fuente del gobierno de EE.UU." que debía encontrar en Miami."Le dijo a Cabrera Fuentes que localizara el automóvil, obtuviera el número de matrícula de la fuente y anotara la ubicación física del vehículo", dice el Departamento de Justicia.¿Quién es Fuentes Cabrera?
Nacido en la región del Istmo del estado de Oaxaca, una de las zonas con más pobreza en México, Cabrera Fuentes actualmente tenía residencia en Singapur, según el Departamento de Justicia de EE.UU.Hizo sus primeros estudios en México y después obtuvo un doctorado de Microbiología Molecular en la Universidad de Kazán (Rusia), y en Cardiología Molecular en la Universidad de Giessen (Alemania).El Instituto de los Mexicanos en el Exterior lo menciona como uno de los connacionales destacados en el extranjero.Entre sus trabajos está el desarrollo de un tratamiento para regenerar la piel quemada elaborado en el Centro de Biotecnología-Femsa del Instituto Tecnológico de Monterrey (México).También desarrolló una técnica para evitar la muerte celular después de un episodio cardiaco, como un infarto, lo cual ayuda a que los pacientes tengan más probabilidades de tener atención de emergencia oportuna y salvar su vida."Yo soñaba con ser científico y lo logré", le dijo al diario mexicano El Universal en 2019, luego de recibir un reconocimiento de la Universidad de Giessen por sus logros científicos.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=FAfZ-GhFurAhttps://www.youtube.com/watch?v=SZY7ugs_DvIhttps://www.youtube.com/watch?v=-O7sw3Pe5TI
Noticias relacionadas