“Hay similitudes entre el comportamiento de Trump y lo que vemos en dictaduras”: Erica Frantz, experta estadounidense en autoritarismo

Los críticos de Donald Trump han vuelto a sonar alarmas sobre impulsos autoritarios que observan en el presidente de Estados Unidos. Las acusaciones de que Trump se comporta como un líder sin contrapesos resurgieron durante el juicio político al que lo sometió la oposición demócrata, y sobre todo después que fuera absuelto el mes pasado.Trump se libró de los cargos de abuso de poder y obstrucción del Congreso que enfrentaba en el impeachmentcon un respaldo casi monolítico de los senadores de su Partido Republicano -solo uno, Mitt Romney, votó por condenarlo. Luego surgieron otras controversias, ya sea por una barrida de funcionarios gubernamentales percibidos como desleales al presidente -incluidos testigos del juicio político-, o por la afirmación de Trump de que tiene el "derecho legal" de intervenir en casos penales en el Departamento de Justicia. El diario The New York Times afirmó en un editorial que el presidente, "con su naturaleza autoritaria", carece de respeto por los principios de las democracias liberales basados en el Estado de derecho, mientras que Ishaan Tharoor, reportero de TheWashington Post, escribió que "el estilo autoritario de Trump está rehaciendo a Estados Unidos". "Los feroces ataques retóricos contra la prensa, el Estado de derecho y otros pilares de la democracia provenientes de los líderes estadounidenses, incluido el propio presidente, socavan la capacidad del país de persuadir a otros gobiernos para defender los derechos humanos y las libertades fundamentales, y son explotados activamente por dictadores y demagogos", sostuvo la ONG Freedom House en su informe anual sobre la libertad en el mundo, publicado esta semana.Trump y quienes lo defienden sostienen que su conducta es compatible con las reglas del juego democrático de EE.UU. y acusan a sus opositores de lanzar "cacerías de brujas" y "cruzadas partidistas". "Con cada acción, mi administración está restaurando el estado de derecho y reafirmando la cultura de la libertad estadounidense", dijo el presidente en su reciente discurso del Estado de la Unión ante el Congreso.Erica Frantz, profesora asistente de Ciencia Política en la Universidad Estatal de Michigan y autora del libro "Autoritarismo: lo que todos necesitan saber", cree que aunque EE.UU. es una democracia existen semejanzas entre el comportamiento de Trump y líderes de regímenes dictatoriales. Lo que sigue es una síntesis del diálogo telefónico con Frantz, quien también es coautora del libro "Democracias y regímenes autoritarios" y ha publicado varios artículos sobre este tema.
¿Están justificadas o exageradaslasadvertencias sobre los impulsos autoritarios de Trump por parte de suscríticos?Creo que están justificadas. Hubo cierto optimismo de que después del impeachmentél atenuaría las cosas, pero dejó claro que ese no era el caso y que se sentía envalentonado.Sin embargo, mis preocupaciones no son necesariamente con el comportamiento de Trump, sino con la renuencia dentro de su partido a tratar de controlarlo.
Recuerda quepuedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga laúltimaversión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=U72BRgPU7_g&t=38shttps://www.youtube.com/watch?v=tiaxz0q_LpA
Noticias relacionadas