Expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina

Image caption

Pérez Molina fue declarado formalmente preso y ahora enfrenta juicio.

Este martes el juez guatemalteco Miguel Ángel Gálvez dictó auto de procesamiento contra el expresidente Otto Pérez Molina, acusado de encabezar una red de defraudación aduanera.

Además, el exmandatario queda en prisión preventiva. Hasta ahora no se sabe si será enviado a una prisión distinta de la que se encuentra.

El juez estableció que "hay indicios razonables suficientes" para vincular a Pérez Molina con la red de corrupción conocida como La Línea.

Lea también: El día en que cayó Pérez Molina y Maldonado asumió la presidencia de Guatemala

También se determinó ampliar la investigación del caso por tres meses más, después de la cual se determinará si va a juicio.

Las pesquisas son encabezadas por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala y el Ministerio Público de ese país.

Image copyright
Getty

Image caption

El domingo se realizó la primera vuelta en la elección presidencial. Foto: Getty

Pérez Molina renunció el pasado 3 de septiembre a la presidencia de su país, después que el Congreso le retiró la inmunidad que le protegía de enfrentar procesos judiciales.

En su primera comparecencia ante el juez, el expresidente aseguró que no tenía vínculos con el grupo La Línea.

Aceptó, sin embargo, que pudo cometer errores que "no fueron de mala fe".

El expresidente está acusado de asociación ilícita, caso especial de defraudación aduanera y cohecho pasivo.

Lea también: Iván Velásquez, jefe de la Cicig en Guatemala: "No soy responsable de la caída de Pérez Molina"

En la audiencia de este martes César Calderón, abogado del expresidente, solicitó que se fijara un arresto domiciliario a su defendido.

Pero el Ministerio Público solicitó el encarcelamiento ante el riesgo de que el procesado pueda abandonar el país.

El auto de formal prisión contra Pérez Molina se decretó unos días después que se realizó la primera vuelta para elegir a su sucesor.