Guaidó en la Casa Blanca: qué consecuencias puede tener el encuentro del líder opositor venezolano con Trump

Juan Guaidó recibió en Washington todo el calor del presidente Donald Trump y la alta política de Estados Unidos. Si el martes fue ovacionado en el Congreso y Trump le ratificó su apoyo en su lucha contra el gobierno de Nicolás Maduro, este miércoles fue recibido en la Casa Blanca por el presidente.
Dos fotografías de alto contenido simbólico y un inusual gesto de respaldo con los que Guaidó culmina una gira internacional que le ha llevado a reunirse con el primer ministro británico, Boris Johnson, el presidente francés, Emmanuel Macron, y otros destacados líderes mundiales. La pregunta ahora es ¿en qué se traducirá el reforzado apoyo de Washington?Una aparición de impacto
La visita de Guaidó a Washington estuvo envuelta en la incertidumbre. Después de que participara el fin de semana en un mitin con miembros de la comunidad venezolana en Miami, poco se sabía de la agenda del político al que Estados Unidos y la mayoría de países europeos y latinoamericanos reconocen como presidente legítimo de Venezuela desde hace más de un año por su condición de presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento). El paso de los días alentó las especulaciones sobre una supuesta pérdida de apoyo de la Casa Blanca y muchos hablaron de que hasta tal punto era así que Trump no lo iba a recibir.Geoff Ramsey, analista de la Oficina de Washington para América Latina (WOLA), atribuye el secretismo con que se manejó el asunto a estrategias de comunicación.Cambios en el mensaje estadounidense
Trump volvió a calificar a Nicolás Maduro como "un gobernante ilegítimo" y aseguró que su "tiranía" será "destruida". Aunque esta vez evitó repetir aquella frase de "todas las opciones están sobre la mesa" con la que Washington insinuaba desde hace tiempo que no descartaba una posible acción militar para derribar a Maduro.La reacción de Maduro y el papel de Rusia
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, leyó un comunicado en el que rechazó las "violentas amenazas" contra el "gobierno legítimo" de Maduro. Pese a que Washington y sus aliados le reclaman la celebración de unas elecciones presidenciales, el gobierno insiste en que este año se celebrarán elecciones, pero serán parlamentarias.Para el gobierno, Guaidó no es más que "un títere" de Washington.El efecto dentro de la oposición
Quizá sea dentro de la propia oposición donde el espaldarazo recibido en Washington por Guaidó tendrá un mayor efecto.En los últimos meses, Guaidó había recibido críticas por parte de sectores de oposición que le reprochaban su supuesta tibieza ante el gobierno, y el pasado enero diputados opositores tránsfugas trataron de arrebatarle la presidencia de la Asamblea Nacional con el apoyo del chavismo.Recuerda quepuedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga laúltimaversión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=U72BRgPU7_g&t=38shttps://www.youtube.com/watch?v=tiaxz0q_LpAhttps://www.youtube.com/watch?v=sQxT-oKkuko&t=20s
Noticias relacionadas