Richard Carapaz

Getty Images
Richard Carapaz acabó cuarto en el Giro en 2018.

El ciclista de Movistar, Richard Carapaz, se convirtió este domingo en el primer ecuatoriano en ganar el Giro de Italia, una de las competencias más importantes del ciclismo mundial.

Carapaz también es el segundo sudamericano en campeonar en el circuito de tres semanas alrededor de Italia, después del colombiano Nairo Quintana, que ganó en 2014.

Con una ventaja de casi dos minutos, el joven ecuatoriano de 26 años mantuvo a raya a sus principales rivales de clasificación general.

"Este es el momento más grande de mi vida deportiva y es difícil explicarlo", dijo Carapaz a Eurosport. "Sufrí de principio a fin hasta que llegué a la meta en Verona".

Esta es la segunda vez que el campeón ecuatoriano participa en el Giro de Italia. En 2018 compitió y ganó la octava etapa, pero quedó en cuarto lugar en el cómputo general.

La "locomotora del Carchi"

El joven es conocido en su país como la "locomotora del Carchi", por la provincia ecuatoriana en la que nació, en 1993.

En 2015 ganó la Vuelta de la Juventud en Colombia y al año siguiente debutó en el equipo de Movistar, con el que ahora acaba de campeonar en el Giro.

Pero antes de llegar a la cima del ciclismo mundial, atravesó episodios duros.

Richard Carapaz

Getty Images
EN su juventud, Carapaz tuvo que manejar una bicicleta sin neumáticos.

Su familia vivía en el campo y se dedicaba a tareas agrícolas y a cuidar vacas.

"El campo sí es duro. Enseña a ser fuerte, a ser disciplinado", cuenta Ana Luis Montenegro, madre de Carapaz en un video filmado por Movistar.

Desde muy joven, Carapaz montaba bicicleta porque le gustaba, como él mismo cuenta. Hasta que le robaron la que tenía.

"Como el papá sabía traer chatarra para vender, le consiguió otra bicicleta", relata Montenegro.

Aunque la bici era "especial", pues tenía el armazón metálico de las ruedas, pero sin neumáticos.

"Pero yo tenía más aspiraciones en la vida… y no sé… se me abrió la puerta cuando empecé con el deporte", señala Carapaz a Movistar. "Dije ¡ahora tengo que comerme al mundo con la bici, voy a darle hasta que se desgaste el pavimento'".

El joven reconoce que entre sus sueños estaba el Giro de Italia.

"Empecé a analizar la carrera y vi que había etapas con 4.000 metros de desnivel, decían que íbamos a pasar frío", cuenta.

"Eso se asemejaba a lo que tenemos aquí", dice en referencia al Carchi, la provincia donde nació.

"Es una tierra para mí perfecta para entrenar", señala. "(Por) fortuna vivo en este mundo".


Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

https://www.youtube.com/watch?v=GFJ_N84JzUI

https://www.youtube.com/watch?v=GpyJ8GP7PWg

https://www.youtube.com/watch?v=o-FUmeEXFOI