Germán Loera, el youtuber de México condenado a 50 años de prisión por un secuestro en el que pidió bitcoin de rescate

En su canal de YouTube ofrecía mensajes de motivación y consejos para tener una mejor vida personal y profesional.Y, al mismo tiempo, lideraba un grupo de secuestradores que raptaron durante dos días a una abogada por la que pidieron a cambio un millonario rescate. Germán Abraham Loera Acosta, un joven de 25 años, fue condenado el lunes junto a otros cinco hombres a 50 años de prisión por el secuestro llevado a cabo en 2018 en Chihuahua, en el noroeste de México.Las propias autoridades mostraron su sorpresa por el hecho de que una persona con ese perfil, que se presenta como emprendedor y miembro de una agencia de marketing, estuviera detrás de esta trama criminal.
- El chantaje que hizo que la popular youtuber NikkieTutorials revelara en un video que es transgénero
- La caída en desgracia del influyente youtuber condenado a 15 meses de cárcel por una broma cruel a un mendigo
¿Cómo fue el secuestro?
Según la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, Loera era el líder del grupo de criminales que en febrero de 2018 secuestró a una abogada de 33 años cuando salía de su oficina.Él fue quien rentó la casa donde la víctima estuvo cautiva 48 horas, hasta que la Policía Cibernética descubrió su paradero y agentes de la Unidad Antisecuestros la liberaron y detuvieron a los secuestradores.La investigación también señala a Loera como la persona que exigió el pago del rescate: una cantidad de bitcoin que en aquel momento ascendía a unos US$2 millones,según la Fiscalía.¿Quién es Germán Loera?
Loera es miembro de una agencia de mercadotecnia que ofrecía diseño de estrategias de mercado, redes sociales o cursos al personal de compañías mexicanas.En redes se presentaba como una especie de "gurú" de la motivacióny de las tácticas para el desarrollo personal y profesional."No importa qué tanto lo hagas: solo sal de tu zona de confort y ve por nuevas oportunidades" es uno de los mensajes de su canal de YouTube."#DecretoQueEl2017 voy a publicar mi primer libro y va a generar el cambio en miles de personas.Conste que les dije primero", aventuraba en su cuenta de Twitter al iniciar aquel año.https://twitter.com/GermanLoeraMX/status/809172437954797568Loera consiguió incluso que lo invitaran a impartir una conferencia en el Congreso Mundial de Líderes Jóvenes por la Paz celebrado en México en 2017."Siempre resulta sorprendente que una persona con ese perfil pudiera estar encaminando sus actividades, su quehacer diario y que hubiese ideado la comisión de este delito", reconoció el fiscal estatal César Peniche en declaraciones al periódico Excelsior. Sin embargo, su popularidad en redes no subió como la espuma hasta conocerse su detención en 2018. Hasta entonces, sus videos no tenían más que cientos de visualizaciones. Actualmente, su canal de YouTube tiene más de 4.000 suscriptores y sus videos rondan las 100.000 vistas.- High on Life: la trágica muerte de tres "youtubers" aventureros al caer por una cascada en Canadá
- "Soy un idiota": las disculpas por sus insultos racistas de PewDiePie, el "youtuber" más famoso del mundo
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=Y36en98lbNwhttps://www.youtube.com/watch?v=PZVuLGROZvwhttps://www.youtube.com/watch?v=4u7TwSwo0rU
Noticias relacionadas