Exclusiva BBC: Los "esclavos" que trabajan para Corea del Norte en la Unión Europea, Rusia o China
1. "Todo va para nuestro capitán"
El equipo de periodistas de la BBC comenzó su investigación en Rusia, donde se estima que hay 40.000 norcoreanos trabajando.En la ciudad de Vladivostok, que tiene uno de los puertos más grandes del país, los periodistas encuentran a varios de ellos, empleados en la construcción."Todo lo que ganamos va para nuestro capitán", afirma uno de los obreros."¿Un capitán? ¿Un ruso?", le pregunta el reportero, de incógnito. "No, norcoreano", responde el trabajador, que inmediatamente corta la conversación.En un edificio cercano, los periodistas encuentran a más norcoreanos, uno de ellos de Pyongyang que se muestra reacio a hablar.- 4 hitos armamentísticos de Corea del Norte en 2017 y cuán capaz es de lanzar un ataque nuclear
- La "generación Jangmadang", los jóvenes "capitalistas" de Corea del Norte que pueden cambiar el país
2. La familia "paga el precio"
Corea del Norte tiene actualmente pocos aliados y sin duda alguna el más cercano de ellos es China.En el gigante asiático, se estima que hay 100.000 trabajadores norcoreanos, más que en ningún otro país.En la ciudad de Dandong, limítrofe con Corea del Norte, se pueden ver a algunos de ellos.Un gestor de una fábrica de pescado admite al equipo de la BBC que prefiere contratar a norcoreanos,porque "cuestan menos y trabajan más"que los chinos.Los periodistas se hacen pasar por representantes de una empresa que quiere contratar trabajadores y un funcionario norcoreano accede a reunirse con ellos.3. "Están por todas partes"
El equipo de Panorama encuentra evidencias de estos grupos de "esclavos" a miles de kilómetros de Corea del Norte y en una región en la que aparentemente sería más difícil que operaran: la Unión Europea.En concreto, la BBC descubre a norcoreanos trabajando como soldadores en Polonia, donde se estima que hay unos 800.Haciéndose pasar por una agencia de empleo, acceden a un astillero en la ciudad de Szezcin, donde un guarda de seguirad les dice que los coreanos "están por todas partes".Tensión y... un sorprendente "acuerdo"
Corea del Norte cerró 2017 con grandes éxitos en su programa nuclear y de misiles, y ello le costó nuevas y duras sanciones. Entre ellas, la orden del Consejo de Seguridad de la ONU de expulsar a todos los trabajadores norcoreanos en el extranjero.No obstante, la ONU permitía a sus miembros implementar esa medida en un periodo de dos años.¿Por qué no se ordenó que se ejecutara de forma inmediata?Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas