Evo Morales llega a Argentina en calidad de refugiado y anuncia que "seguirá luchando"

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, llegó este jueves a Argentina donde "se quedará como refugiado", según informó el nuevo ministro argentino de Relaciones Exteriores, Felipe Solá."Vino para quedarse y se quedará como refugiado", dijo el canciller argentino.En palabras de Solá al canal de noticias local TN, "un refugiado es una persona que se encuentra fuera de su país por temores"."Él se siente mejor acá que en México, que está lejos, y sus dos hijos están acá", explicó el canciller.Morales, quien estaba asilado en México tras haber renunciado a la presidencia de su país el pasado 10 de noviembre, llegó a Buenos Aires en horas de la mañana.Los hijos del exmandatario, Evaliz y Álvaro, se encuentraban en Argentina desde fines de noviembre.https://twitter.com/evoespueblo/status/1205143355979681792Por su parte, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo en Twitter que Morales le había informado de su decisión de irse a Argentina y que le había agradecido "la generosidad del pueblo y el gobierno de México".
Seguir luchando
Morales renunció a la presidenciapor laprofunda crisis política desatada tras las controvertidas elecciones del 20 de octubre, en medio de denuncias de fraude de parte de la oposición y enfrentamientos en las calles.Sobre el final de su mandato los policías realizaron un amotinamiento mientras las mandos militares le sugirieron que diera un paso al costado.El líder cocalero dijo que dejaba el cargo para evitar que continuara la violencia en el país y denunció lo que dijo había sido "un golpe cívico, político, militar y policial".Pocas horas después de confirmada su llegada a territorio argentino, Morales publicó en su cuenta de Twitter que arriba al país "para seguir luchando por los más humildes y para unir a la #PatriaGrande"."Estoy fuerte y animado", añadió.https://www.youtube.com/watch?v=zfMvqmn0Bb4&tSin embargo, el canciller argentino aseguró que el expresidente se comprometió a no hacer declaraciones políticas y señaló que antes ya había pedido asilo al gobierno de Mauricio Macri hace "un mes y pico"."Si no nos ocupábamos de él rápidamente podía correr peligro su vida y, si corría peligro su vida, además de vida humana, iba a correr sangre en Bolivia, en nuestra opinión también", aseguró Solá. Solá explicó que no está previsto que Morales se reúna este jueves con el nuevo presidente argentino Alberto Fernández, que asumió este martes.Indicó que por ahora se desconoce dónde vivirá el político que gobernó Bolivia por casi 14 años.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=OVd1oYV3Qbchttps://www.youtube.com/watch?v=aI0x5b8nOcc&t
Noticias relacionadas