Image copyright
AP
La doctora del Chelsea Eva Carneiro renunció este martes a su puesto en el club inglés, seis semanas después de ser duramente criticada por el entrenador portugués Jose Mourinho.
Carneiro y su compañero, el fisioterapeuta Jon Fearn, fueron degradados en sus puestos después de que el técnico del Chelsea los tildase de "ingenuos" por tratar al belga Eden Hazard en el partido que enfrentó a ese club frente al Swansea el pasado 8 de agosto cuando el encuentro estaba empatado 2-2.
Tras el incidente, el club pidió a Carneiro, de 42 años, regresar al trabajo, pero la mujer ha decidido no volver y está pensando tomar acciones legales contra el equipo por no haberla defendido.
Lea también: Eva Carneiro, la médica del Chelsea que sacó de quicio a Mourinho
La Football Association (FA) analiza una demanda para determinar si Mourinho usó lenguaje abusivo o sexista hacia ella.
Por su parte, el Chelsea dijo que no comentará sobre asuntos de personal internos.
"No entienden el juego"
Las duras palabras de Mourinho se produjeron tras el primer partido de la Liga Premier, cuando el técnico del Chelsea criticó públicamente a la doctora y la acusó junto al fisioterapeuta de "no entender el juego".
El técnico portugués culpó a Carneiro y a Fearn de dejar al equipo con nueve hombres -tras la expulsión del portero Thibaut Courtois- cuando se pusieron a tratar a Hazard.
"Tienes que saber que si tienes un jugador menos, para atender a otro tienes que estar seguro de que tiene un problema serio".
Image copyright
Getty
Para Mourinho, estaba claro que Hazard "no tenía nada serio" y que no debían haberle atendido.
Para Mourinho, que calificó el comportamiento de Carneiro de "impulsivo e ingenuo", Hazard "no tenía un problema serio".
Según las imágenes del partido, la médico y el fisioterapeuta no saltaron al campo de juego de manera impulsiva sino que fueron requeridos por el árbitro Michael Oliver.
La doctora, que llegó al Chelsea en 2009, cuenta con una larga trayectoria en el mundo de la medicina deportiva.
Nacida en Gibraltar de padre español y madre británica, es una de las pocas imágenes femeninas que se pueden ver alrededor de los campos de juego desde que fue promovida a su actual rol al comienzo de la temporada 2011.
"Tristeza y enfado"
Tras conocer la salida de Carneiro del club, Heather Rabbatts, presidenta del comité de Inclusión de la FA expresó su "tristeza y enfado" por la noticia.
Image copyright
Reuters
Eva Carneiro llegó al Chelsea en 2009 y desde 2011 ocupa un rol en el banquillo del primer equipo.
Rabbatts, la única mujer que forma parte de ese comité, ha mostrado abiertamente su apoyo a Caneiro, de quien dijo que actuó de manera correcta.
"Su salida plantea la pregunta de si se salvaguarda la salud de los jugadores y si su apoyo médico está comprometido", afirmó Rabbatts.
"Las imágenes del abuso que ha sufrido en silencio a lo largo de su carrera es algo que nos debería avergonzar", añadió la miembro del comité quien mostró su deseo de que la situación de Carneiro se resuelva pronto y que pueda seguir trabajando en un buen puesto en el mundo del fútbol el resto de su carrera.
Por su parte, la organización Women in Football (Mujeres en Fútbol) dijo que respetaban profundamente a Carneiro y que estaban "muy contrariados" con su salida.
"Creemos que es horrible que su profesionalismo y entendimiento del fútbol fueran cuestionados por el entrenador Jose Mourinho y que eso amenace o socave su reputación profesional", dijo una portavoz.
"También creemos que el trato a la doctora Carneiro y su posterior salida del Chelsea FC envían un mensaje preocupante a la ya de por sí poca presencia de mujeres en los equipos médicos en el fútbol nacional".