“Estoy cansada del estereotipo de latina ‘ardiente y sexy’”: Jenny Lorenzo, la estrella de YouTube que hace comedia sobre ser cubana y estadounidense a la vez

Jenny Lorenzo convive con la contradicción: es de familia cubana pero no habla español con fluidez, era una adolescente "nerd" creciendo entre el reguetón y los bikinis de Miami y se ha convertido en una sensación de internet interpretando a una abuela.La llamada "abuela cubana" fue un personaje que creó la joven actriz y comediante a partir de su propia abuela, quien llegó a Estados Unidos desde Cuba en la década de 1960.
- "Soy latino, no hablo español y siento vergüenza por eso"
- Latinx, la generación que quiere "hacer grande" al español en EE.UU. (y desafía a Trump)
Popularidad
Lorenzo es una de las caras más conocidas detrás de un movimiento de creadores latinos o latinx en EE.UU. que generan cientos de miles de vistasen videos relacionados con las diferentes culturas e idiosincrasias de sus familias y lugares de origen en Latinoamérica. En canales de YouTube como Pero Like, Flama o mitú, aparecen segmentos en los que, por ejemplo, un dominicano prueba los platos típicos de un mexicano, o un grupo de latinos explica las dificultades que enfrentan por no hablar español fluido. https://www.youtube.com/watch?v=NphJULxY5ngEl tema del lenguaje, señala Lorenzo, es central en su trabajo. La actriz no habla español con fluidez pese a que algunos de sus personajes, como la abuela, se comunican más en este idioma que en inglés. El spanglish, en últimas, es el vehículo con el que muchos de sus personajes se mueven con comodidad. "Vivo en la intersección entre ser cubana y ser estadounidensey el spanglishes clave ahí. Gente como yo, mexicano-estadounidenses, salvadoreño-estadounidenses, usa el spanglish para expresar quiénes son", describe.Las diferencias
El surgimiento de estos contenidos, explica Lorenzo, se debe a la necesidad de crear espacios más allá de la televisión y derrumbar preconceptos sobre los latinos en EE.UU.Miami
Además de la popular y entrañable "abuela", Lorenzo ha creado un universo de personajes de latinas de diferentes generaciones que dejan ver sus diferencias cuando interactúan entre ellas.Jasleiney, por ejemplo, es una joven gótica amante del anime japonés, que casi no habla español, y que asusta a la abuela con su peculiar forma de ser."Mucho de ese personaje soy yo misma", dice Lorenzo.Su personalidad "extraña, rara, muy nerda" le complicó la vida en Miami, cuenta."No tenía el trasero o los senos grandes y me gustaban otras cosas", describe. https://www.youtube.com/watch?v=s2vYV4BQ8wQPero no encajar no significó que la intérprete sintiera la urgencia de contar su mundo, y así fue que como estudiante de la Universidad de Miami empezó a escribir lo que llama "latino sketch comedy"(comedia latina de sketch)."Los profesores me decían que escribiera sobre lo que sabía, y mi experiencia era la de crecer en un sitio tan particular como el sur de Florida, "una burbuja en la que todos están orgullosos de su cultura y la expresan abiertamente. Además, donde el español es casi un idioma obligado". Extrañamente, la "abuela cubana" hizo sus primeras apariciones en un programa por internet llamado "Geekgasm"en el que Lorenzo reseñaba videojuegos y películas animadas.https://www.facebook.com/groups/959663797731276/
*Esta nota es parte de la serie "¿Hablas español?", un viaje de BBC Mundo por Estados Unidos para mostrar el poder de nuestro idioma en la era de Trump.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=ilM7D7ymikA&list=PLLhUyPZ7578dIFQmd1_BF1UQuHxLSGP7S&index=8&t=0shttps://www.youtube.com/watch?v=bvQq8iw2ghM&list=PLLhUyPZ7578dIFQmd1_BF1UQuHxLSGP7S&index=2&t=143shttps://www.youtube.com/watch?v=dDLDuv7LH48&list=PLLhUyPZ7578dIFQmd1_BF1UQuHxLSGP7S&index=4
Noticias relacionadas