Estas son las razones "matemáticas" que explican el sonido que se produce cuando te truenas los dedos
- ¿Realmente crujirse los dedos da artritis?
- Los más extravagantes estudios que se ganaron el premio IG Nobel a lo más alocado de la ciencia
Las ecuaciones
El estudiante de ciencias Vineeth Chandran Suja cuenta a la BBC que todo comenzó en Francia cuando se estaba tronando los nudillos en una clase y decidió investigar a qué se debía. Con su profesor Abdul Barakat le metió manos al asunto y finalmente, lograron un modelo matemático que explica el sonido de los dedos."La primera ecuación describe las variaciones de presión dentro de nuestra articulación cuando hacemos crujir los nudillos", explica."La segunda ecuación es una bien conocida que describe las variaciones de tamaño de las burbujas en respuesta a las variaciones de presión. Y la tercera que escribimos fue para acoplar la variación del tamaño de las burbujas a las que producen sonidos", añadió.Las ecuaciones conforman un modelo matemático completo que describe el sonido de los nudillos, afirma, por su parte, Chandran Suja, quien ahora es estudiante de posgrado en la Universidad de Stanford en California.Teorías conflictivas
El modelo cruza cuidadosamente dos teorías en conflicto. La idea de que el colapso de las burbujas provoca el crujido se planteó por primera vez en 1971.Pero esto fue cuestionado 40 años más tarde, cuando nuevos experimentos demostraron que las burbujas continúan en el fluido mucho después de que los nudillos han sido craqueados.El nuevo modelo matemático parece resolver esto al mostrar que solo se necesita un colapso parcial de las burbujas para producir el sonido.Otros estudios
No es la primera vez que la ciencia trata de estudiar un fenómeno tan peculiar.De hecho, en 2009, una de las investigaciones que ganó en 2009 el premio "Ig Nobel" (una parodia estadounidense del Premio Nobel a los logros científicos que "primero hacen reír, y luego, pensar") estuvo relacionada con esto.Se trató de un médico de California llamado Donald Unger, quien durante más de 60 años se tronó los dedos de su mano izquierda al menos dos veces al día, pero nunca los de la derecha. ¿Su conclusión? "Examino mis dedos y no hay ni un rastro de artritis en ninguna mano".Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas