Estados Unidos impone las "sanciones más duras" a Rusia por sus ciberataques y la interferencia en las elecciones que ganó Donald Trump en 2016
- El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusa a 13 ciudadanos rusos de interferir en las presidenciales de 2016
- Quién es Robert Mueller, el exjefe del FBI que investigará el escándalo que ha puesto contra las cuerdas a Donald Trump
Futuras sanciones
Washington considera estas sanciones la "acción más dura" tomada por el presidente Donald Trump contra Moscú.El secretario del Tesoro anunció, además, que impondrán sanciones adicionales "para exigir responsabilidades a los funcionarios rusos y oligarcas por sus actividades desestabilizadoras".No precisó, no obstante, cuándo las llevarán a cabo, pero insistió en que cortarán el acceso de estos individuos al sistema financiero estadounidense.El exespía envenenado
Las sanciones se producen en pleno escándalo tras el envenenamiento del exespía ruso Sergei Skripal en Londres junto a su hija.- El exespía ruso Sergei Skripal y su hija Yulia fueron envenenados en Reino Unido con un agente nervioso
- Las incógnitas del caso de un exespía ruso y su hija, en estado crítico tras ser expuestos a una sustancia desconocida
Noticias relacionadas