Image copyright
PGR

Image caption

El caso de Zhenli Ye Gon destapó un escándalo de lavado de dinero en HSBC México.

Después de ocho años de litigio, este martes Estados Unidos extraditó a México al empresario mexicano de origen chino Zhenli Ye Gon.

Las autoridades mexicanas lo acusan de narcotráfico y lavado de dinero desde 2007, cuando en su mansión se encontraron US$205 millones en efectivo.

El caso de Zhenli, detenido ese año en Maryland desató un escándalo de lavado de dinero que involucró a la filial mexicana del banco HSBC.

En 2012 un reporte del subcomité de investigaciones del Senado de Estados Unidos evidenció un control débil en el manejo de cuentas del banco.

Eso permitió a carteles de narcotráfico lavar miles de millones de dólares. HSBC aceptó los errores y además pagó una multa de US$1.900 millones.

Zhenli Ye Gon fue entregado a la Procuraduría (fiscalía) General de la República (PGR), que lo envió a la prisión de máxima seguridad de El Altiplano.

El caso se conoció el 15 de marzo de 2007, cuando la PGR informó de la confiscación de US$205 millones, en una casa del lujoso barrio de Las Lomas de Chapultepec.

El propietario de la mansión era un próspero empresario farmacéutico nacido en China, pero que un par de años antes se había nacionalizado mexicano.

Luego se informó que, en realidad, las empresas servían como fachada para la distribución de precursores para fabricar drogas químicas.

Image copyright
PGR

Image caption

El empresario llegó por vía aérea a México.

Uno de los principales compradores fue el Cartel de Sinaloa, aunque las investigaciones de la Policía Federal encontraron nexos con otras organizaciones, como La Familia Michoacana.

Zhenli Ye Gon, quien se encontraba en Estados Unidos, dijo a medios de ese país que el dinero sería utilizado para financiar la campaña del entonces gobernante Partido Acción Nacional (PAN).

Pero el expresidente Felipe Calderón dijo que era "un cuento chino". Años después los abogados del empresario desestimaron las acusaciones.

El proceso para extraditar al inculpado tardó ocho años, porque los abogados del empresario presentaron varios recursos legales para impedir su traslado a México.

Pero este lunes la Suprema Corte estadunidense autorizó su envío al país que lo reclama.

El año pasado fue absuelto de las acusaciones de narcotráfico que se le imputaron en Estados Unidos.

En México, el empresario está acusado de delincuencia organizada, delitos contra la salud, posesión de armas de fuego y operaciones con recursos de procedencia ilícita, es decir, lavado de dinero.

A pesar de que la petición de captura se realizó en 2008, el juicio de Zhenli apenas empieza.