¿Es realmente útil cobrarles un impuesto a la riqueza a los multimillonarios? (y qué países lo hacen)

Multimillonarios como Jeff Bezos, Bill Gates o Mark Zuckerberg, se han convertido en un símbolo del éxito comercial y, en algunos casos, un ejemplo digno de imitar.Pero para quienes tienen una mirada crítica, sus gigantescas fortunas muestran que el capitalismo ha fallado porque la riqueza no se distribuye de una manera justa.La cuarta parte de todos los multimillonarios que hay en el mundo vive en Estados Unidos, según un informe de la consultora Wealth-X.El problema, argumentan los que defienden gravar la riqueza, es que el número de multimillonarios en ese país ha crecido rápidamente, mientras 40 millones de estadounidenses siguen dependiendo de beneficios sociales para comprar comida.Este es uno de los temas más debatidos de cara a las próximas elecciones en EE.UU. este año.
- Cuánto dinero ganaron los hombres más ricos del mundo en la última década
- Los 10 multimillonarios más jóvenes del mundo según Forbes y cuáles realmente "se hicieron a sí mismos"
- Noruega
- España
- Suiza
- Bélgica
- Uruguay
- Argentina
- Colombia
Chris Edwards: los multimillonarios son una fuerza que empuja el bienestar económico
(Director de Estudios de Políticas Tributarias del Instituto Cato en Estados Unidos, con sede en Washington D.C.) No creo que sea productivo gravar a las personas ricas o los multimillonarios con un impuesto a la riqueza. Ellos ya pagan impuestos altos.- La pareja de multimillonarios jóvenes que quiere pagar más impuestos (y quiere que otros ricos hagan lo mismo)
- Quiénes son los mayores terratenientes en EE.UU. (y por qué la tierra interesa cada vez más a los multimillonarios)
Emmanuel Sáez: el impuesto a la riqueza es una poderosa herramienta para disminuir la desigualdad
(Profesor de Economía de la Universidad de California, Berkeley. Ha investigado el tema de los sistemas impositivos junto a Thomas Piketty y Gabriel Zucman y es parte del equipo que asesora a la candidata presidencial Elizabeth Warren).-El impuesto a la riqueza fue descartado hace varios años en Francia porque no recaudó el dinero que se esperaba. Y además los franceses más ricos sacaron sus capitales a otros países para eludir el gravamen. ¿Si no funcionó en Francia por qué funcionaría en Estados Unidos?En Europa fue bastante fácil eludir el impuesto a la riqueza, simplemente moviendo la fortuna hacia otro país.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=vi-E85mB880https://www.youtube.com/watch?v=BrjMjmQ4bvY&t=6s
Noticias relacionadas