¿Es posible recuperar un corazón humano después de muerto?
La única opción actual
El desafío es que, a diferencia de otros órganos como la piel y el hígado, el corazón tiene una capacidad muy limitada de autocuración. Las células musculares de este órgano se reproducen a una tasa de solo 0,5% por año, lo cual no es suficiente para reparar un daño significativo.Parches que laten
Pero junto a un equipo de biólogos del Instituto de Células Madre de la Universidad de Cambridge, Sinha está trabajando en una idea diferente: los parches cardíacos.Estos pequeños fragmentos de músculo cardíaco -de menos de 2,5 centímetros cuadrados de superficie y medio centímetro de grosor- son creados en el laboratorio. Los parches se forman en un período de un mes, tomando células sanguíneas y reprogramándolas en un tipo específico de célula madre que se puede convertir en cualquiertejidodel cuerpo humano (en este caso, células del músculo cardíaco, de los vasos sanguíneos y del epicardio, la membrana alrededor del corazón que le da su forma)."Creemos que estos parches tendrán muchas más posibilidades de ser asimilados de manera natural en el corazón de un paciente, ya que estamos creando tejido completamente funcional que late y se contrae combinando todos estos tipos de células diferentes que se comunican entre sí", dice Sinha."Sabemos que las células del epicardio son especialmente importantes a la hora de coordinar el adecuado desarrollo del músculo cardíaco, ya que la investigación ha demostrado que en los embriones en desarrollo hay una gran cantidad de comunicación cruzada entre el epicardio y el corazón en desarrollo".Actualmente, Sinha está preparando la experimentación de los parches. Primero será en ratones y después en cerdos. Si todo va según lo previsto, en cinco años se podría llevar a cabo la primera prueba ensereshumanos.En tres dimensiones
Pero Sinha no es el único. En Estados Unidos, un equipo de científicos de las universidades de Stanford, Duke y Wisconsin también intenta crear parches para el corazón.Estos médicos también trabajan en una técnica para el futuro en la que se utilice una combinación de ecografías y resonancias magnéticaspara localizar las estructuras cicatrizadas en el corazón. En función de la forma de la cicatriz, imprimirían un parche para el corazón entres dimensiones personalizado con cualquier forma o tamaño. La idea es que los cirujanos abran la cavidad torácica y cosan el parche directamente al corazón, de manera que quede unido a las arterias y venas existentes.Ahorro millonario
Si se logra superar estos desafíos, Sinha cree que podrían salvarse no solo vidas, sino también dólares.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas