"Era adicta al ejercicio": cómo el deporte puede convertirse en una obsesión poco saludable

Corriendo entre los árboles, las hojas caídas crujiendo bajo sus pies, Valerie Stephan se concentra en su trote matutino y en paz. "Cuando corro, siento que estoy logrando algo", dice la atleta aficionada. "Me vuelvo más rápida, más fuerte. Es como una serie de pequeñas victorias".
Hace 10 años, Valerie comenzó a trotar para mejorar su estado físico. Se inscribió para una carrera de 5 km, seguida de carreras de 10 km y luego una maratón. Pero pronto comenzó a levantarse temprano cada mañana para entrenar, y a priorizar el deporte por encima de todo."Empecé a darme cuenta de que el ejercicio me controlaba, en lugar de yo controlarlo a él. Se convirtió rápidamente en una obsesión", dice."Tuvo un gran impacto en mi trabajo, en mi familia, en todos los aspectos de mi vida. Con el tiempo, el ejercicio se volvió poco saludable", agrega.¿Qué es la adicción al ejercicio?
La doctora Caz Nahman es psiquiatra de niños y adolescentes que se especializa en trastornos alimenticios: el ejercicio excesivo ocurre a menudo en sus pacientes.- Es difícil definir exactamente qué es la adicción al ejercicio: es un área poco investigada y las personas usan diferentes términos como dependencia del ejercicio, ejercicio compulsivo y ejercicio obligatorio.
- El ejercicio generalmente es beneficioso para la salud mental, es una excelente forma de controlar la depresión leve o la ansiedad severa, pero hacer ejercicio en exceso puede tener un impacto negativo.
- Las aplicaciones relativas a la actividad física pueden alimentar la adicción y la obsesión, especialmente si te impulsan a conseguir logros. Además, compartir datos en las redes sociales significa que el ejercicio se vuelve público y competitivo, lo que podría causar problemas en alguien que es vulnerable.
Los síntomas de un ejercicio excesivo incluyen lesiones como fracturas por estrés, tendinitis y un bajo sistema inmunitario.Las mujeres corren el riesgo de lo que se conoce como la "tríada de la atleta femenina", que incluye la pérdida de la menstruación, la osteoporosis y los trastornos alimentarios. Para los hombres, se ha demostrado que el ejercicio intenso disminuye la libido.
Síntomas de abstinencia y dependencia a las aplicaciones
Librarse de la adrenalina y de las endorfinas que se producen a través del deporte puede ser particularmente difícil.Para Valerie, los intentos de reducir la cantidad de ejercicio que realizaba han tenido un fuerte impacto en su bienestar, a menudo haciéndola sentir más inquieta. Esto, dice, la mantiene atrapada en un círculo vicioso."Me siento realmente ansiosa cuando no puedo entrenar", dice ella. "No puedo dormir, tengo dolores de cabeza. Un día en que no he estado haciendo ejercicio parece que he estado en prisión, atrapada". Disminuir la cantidad de ejercicio físico puede ser todo un desafío cuando la persona está rodeada de aplicaciones y tecnología portátil como Strava, Garmin, FitBity otras.El camino hacia la recuperación
Como con cualquier otra adicción, romper el ciclo y avanzar hacia la recuperación puede ser un proceso largo y complicado. Turner cree que el primer paso es reconocer la adicción."Una de las cosas que los atletas deben hacer es reconocer sus pensamientos, motivos, creencias y desafiarlos", dice."Ser más realista y flexible, y decir: 'Si no entreno hoy, es malo, pero ciertamente no es lo peor del mundo'", agrega. Para Valerie, recuperarse y regresar a un equilibrio saludable entre ejercicio y descansoes un desafío continuo. Ahora, con el apoyo de sus seres queridos, cree que está en camino a la recuperación."Se trata de dejar de entrenar, de no estar obsesionado, aprender a no controlarlo todo y decir: 'No necesitas ser perfecto'", dice.https://www.youtube.com/watch?v=gHjW1l0Dk1g&thttps://www.youtube.com/watch?v=sQxT-oKkuko
Noticias relacionadas