Hospital texano en el que están internadas las enfermas

La enfermera atendió al ciudadano liberiano que murió en un hospital de Texas la semana pasada.

La segunda enfermera estadounidense infectada con ébola en Estados Unidos tomó un vuelo comercial entre Cleveland (Ohio) y Dallas (Texas) un día antes de presentar los síntomas de la enfermedad, según informó el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Pese a que, según los miembros de la tripulación, la enfermera no presentaba ningún síntoma durante el vuelo, el CDC y la aerolínea están tratando de contactar a los 132 pasajeros que iban abordo del avión que aterrizó el 13 de octubre a las 20:16 en el aeropuerto de Fort Worth para que se hagan chequeos de salud y descarten posibles contagios.

La enfermera, que fue identificada como Amber Joy Vinson, de 29 años, presentó los primeros síntomas de la enfermedad a primera hora del martes, a la mañana siguiente del vuelo.

Los funcionarios de salud del estado de Texas, en Estados Unidos, confirmaron este miércoles que esta mujer es la segunda trabajadora sanitaria que ha dado positivo en los análisis de esa enfermedad en Estados Unidos tras ser infectada por el hombre liberiano que murió por el virus la semana pasada.

Además, las autoridades están monitoreando a 48 personas que tuvieron contacto con el hombre y a los trabajadores de salud que lo atendieron.

Aviones de Frontier Airlines

Las autoridades quieren contactar con los 132 pasajeros que iban en el mismo vuelo que la enfermera.

La primera enfermera contagiada, Nina Pham, que también resultó expuesta al ébola en el mismo hospital de Dallas cuando atendió a Thomas Duncan, la primera persona diagnosticada con el virus en tierra estadounidense, se encuentra en buen estado de salud, según los médicos del Hospital Presbiteriano.

El departamento de Salud de Texas informó que Vinson, por su parte, fue inmediatamente aislada después de que informó tener fiebre el martes.

El miércoles las autoridades informaron que la mujer fue trasladada al Emory University Hospital de Atlanta para continuar el tratamiento.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que 4.447 personas han muerto a causa de la epidemia, principalmente en África Occidental.

Lea también: Segunda enfermera contagiada de Ébola en Texas

Mientras tanto, se conoció el miércoles que el presidente Barack Obama canceló un viaje de campaña a Nueva Jersey y Connecticut para discutir más de cerca los casos de ébola en el país, según explica el corresponsal de BBC Mundo en Washington, Thomas Sparrow.

"Obama decidió posponer sus eventos de campaña para las elecciones de mitad de periodo para convocar a una reunión en la Casa Blanca con los miembros del gabinete que están a cargo de la respuesta gubernamental", agrega el corresponsal.