
Puerto Rico y México fueron los lugares más mencionados durante la 18ª edición de los premios Grammy Latinos que se entregaron este jueves en Las Vegas, Nevada.
Prácticamente todos los artistas que subieron al escenario tuvieron palabras de ánimo y recuerdo para puertorriqueños y mexicanos, que en meses recientes se vieron azotados por huracanes y terremotos.
La ceremonia de entrega de los galardones de la Academia Latina de la Grabación fue presentada por Roselyn Sánchez Jaime Camil.
"Despacito" se alzó con todos los premios a los que aspiraba y el artista español Alejandro Sanz fue reconocido como Persona del Año por toda su carrera.
El colombiano Juanes rompió el empate que tenía con Calle 13 y se convirtió en el artista con más Grammy Latinos.

BBC Mundo te presenta la lista de los principales ganadores y algunos de los momentos más destacados de la gala que tuvo lugar en el MGM Grand Garden Arena de la ciudad del juego.
Principales ganadores
- Grabación del año: "Despacito", Luis Fonsi ft. Daddy Yankee.
- Álbum del año: "Salsa Big Band", Rubén Blades con Roberto Delgado y Orquesta.
- Canción del año: "Despacito", Daddy Yankee, Erika Ender y Luis Fonsi.
- Nuevo artista: Vicente García.
- Álbum vocal pop contemporáneo: "El Dorado", Shakira.
- Álbum vocal pop tradicional: "Salón, Lágrimas y Deseo", Lila Downs.
- Álbum pop/rock: "Mis Planes Son Amarte", Juanes.
- Fusión/interpretación urbana: "Despacito (Remix)", Luis Fonsi & Daddy Yankee ft. Justin Bieber.
- Álbum de música urbana: "Residente", Residente.
- Álbum de rock: "La Gran Oscilación", Diamante Eléctrico.
- Video musical versión corta: "Despacito", Luis Fonsi ft. Daddy Yankee.
- Video musical versión larga: "Musas, el documental", Natalia Lafourcade.
- Álbum de música alternativa: Jei Beibi, Café Tacvba.
- Canción de rock (empate): "Déjala Rodar", Diamante Eléctrico, y "La Noche", Andrés Calamaro.
Los Dreamers
El reconocimiento a la carrera del español Alejandro Sanz fue un momento emotivo, no sólo por el cariño que despierta el cantante sino por el gesto que tuvo al invitar al escenario a un grupo de los llamados "dreamers", jóvenes inmigrantes cuya situación en Estados Unidos es actualmente incierta.

El artista malagueño los calificó de valientes y terminó cantando con ellos su éxito "Corazón partío".
Prevención del suicidio
En un año en que el suicidio ha golpeado al mundo de la música con los casos de Chris Cornell, de Soundgarden, y Chester Bennington, de Linkin Park, una de las actuaciones estuvo dedicada a lanzar un mensaje de apoyo a quienes atraviesen malos momentos.
Juanes y Alessia Cara acompañaron a Logic para entonar su canción en la que ofrece el número de una línea de ayuda para prevenir el suicidio.

Sorpresa de Rubén Blades
El panameño Rubén Blades se mostró genuinamente sorprendido cuando le otorgaron el galardón a mejor álbum del año por "Salsa Big Band".
Blades dijo que probablemente se le iban a olvidar nombres de personas a las que agradecer porque no se se esperaba el premio.
Y añadió: "Este premio se lo dedicamos a toda la clase artística de Latinoamérica".

Artista revelación
Otro de los claros triunfadores de la noche fue el dominicano Vicente García.
Además de ser proclamado nuevo artista del año, obtuvo dos Grammy Latinos más: mejor álbum de cantautor por "A la mar" y mejor canción tropical por "Bachata en Kingston".

Poderosas actuaciones femeninas…
La chilena Mon Laferte, que ganó el Grammy Latino por su éxito "Amárrame" que canta con Juanes, ofreció una excelente interpretación de la canción.
Por su parte, la mexicana Natalia Lafourcade logró dos galardones, el de mejor álbum folclórico por "Musas (Un Homenaje Al Folclore Latinoamericano En Manos De Los Macorinos, Vol. 1)" y el de mejor video musical versión larga por "Musas, el documental".
La mexicano-estadounidense Lila Downs tampoco se quedó con las manos vacías y celebró el éxito de "Salón, lágrimas y deseo", que fue elegido como el mejor álbum vocal pop tradicional.



… y actuaciones en llamas
El fuego estuvo presente en distintos momentos de la ceremonia, quizá como una manera de interpretar la realidad que vivimos.
Fue el caso de J. Balvin, quien actuó junto a French Montana, y de Diplo.


En definitiva, fue una gala variada, con múltiples declaraciones de solidaridad y muestras de cariño, y también con llamadas a derribar muros, físicos y emocionales.