Elecciones Perú 2020: los resultados preliminares muestran un Congreso fragmentado y al desplome del fujimorismo

Los resultados preliminares de las elecciones extraordinarias llevadas a cabo este domingo en Perú apuntan a un Parlamento fragmentado, en el que el partido de centro-derecha Acción Popular es la primera fuerza y el fujimorista Fuerza Popular, que había sido la mayoría opositora, la sexta.De acuerdo al conteo rápido, llevado a cabo por la consultora Ipsos, Acción Popular obtuvo el 10,1% de los votos válidos, la segunda formación más votada fue el ultraconservador Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap), con el 8,8%, y la tercera Podemos Perú, con el 8,2%.
Frepap es un partido ultraconservador y mesiánico, con base rural, que vuelve al parlamento tras 20 años de ausencia.Sin embargo, debido a la fórmula de repartición de diputaciones, no será el segundo partido con más escaños en el Parlamento. Ese puesto le corresponderá, de acuerdo a los resultados preliminares, a Alianza por el Progreso, del empresario César Acuña.Fue aliado del fujimorista Fuerza Popular en el Congreso disuelto en septiembre, con la excepción de un par de congresistas que se abstuvieron de sumarse.Horas bajas para el fujimorismo
Varios expertos consultados por BBC Mundo adelantaron un panorama poco favorable para Fuerza Popular en estas elecciones."El fujimorismo está pasando por uno de los peores momentos de su historia", explicaba Carlos Meléndez, politólogo peruano y profesor de la Universidad Diego Portales de Chile, en una conversación previa a conocerse los resultados."Había sido la última fuerza política que había despertado ilusión en el Perú, en 2016. Ilusión en el sentido que el 39% votó en primera vuelta por Keiko Fujimori. Hasta cierto punto había sido la última esperanza", explicaba.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=DSeuPF0Fn_ghttps://www.youtube.com/watch?v=dDLDuv7LH48
Noticias relacionadas