Elecciones en Estados Unidos: qué tan veraces son las 8 grandes afirmaciones de Donald Trump en su discurso en la Convención Nacional Republicana
Reality Check, el equipo de verificación de la BBC, analizó lo que el presidente Trump dijo sobre la economía, el coronavirus, la ley y el orden y el muro en la frontera con México, en su discurso de aceptación a la nominación presidencial del Partido Republicano.

El presidente Donald Trump clausuró la convención del Partido Republicano con un discurso en el que resaltó que las próximas elecciones serán "las más importantes" en la historia de Estados Unidos.Al aceptar la nominación de su partido para un segundo período presidencial, ofreció una lista de sus logros y criticó a su rival demócrata Joe Biden.Trump habló por más de una hora y media haciendo una extensa serie de afirmaciones. Reality Check, el equipo de verificación de la BBC, analizó la veracidad de algunas de las más importantes.
Afirmación 1: "Si le otorgan el poder a Joe Biden, la izquierda radical quitará fondos a los departamentos de policía en todo el país"
El presidente Trump atacó a su rival demócrata sobre la ley y el orden, en el marco de los recientes disturbios en varias ciudades de EE.UU.Desde la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de la policía en Minneapolis, en mayo, ha habido llamados para "retirar fondos a la policía".Donald Trump y otros republicanos afirman que Joe Biden apoya esa medida, pero Biden ha dicho repetidas veces que no.En junio, le dijo al canal noticioso CBS News: "No apoyo desproveer de fondos a la policía".Afirmación 2: "Ya hemos construido 300 millas [482 km] de muro fronterizo"
Desde enero 2017, cuando Trump asumió la presidencia, 442 kilómetros de muro han sido completados a lo largo de la frontera con México, según el último informe de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.Sin embargo, la mayoría de esa construcción fue para reemplazar estructuras ya existentes.Afirmación 3: "En los últimos tres meses, hemos obtenido más de 9 millones de empleos, un nuevo récord"
Aquí, el presidente Trump afirmó que la economía estadounidense se estaba recuperando "mucho más rápido" de los efectos de la pandemia del coronavirus que otros países de Occidente. Es cierto que -desde abril- se han añadido nueve millones de personas a la nómina en EE.UU., según la Oficina de Estadísticas Laborales.Pero lo que Trump no mencionó es que esa subida en el empleo sucedió después de una caída mucho más grande de 22 millones de desempleados en marzo, cuando se introdujeron medidas para controlar la pandemia.
Afirmación 4: "Estados Unidostiene delas tasas deletalidad[porcoronavirus]más bajas de cualquier país importante del mundo"El presidente se abstuvo de mencionar que EE.UU. tiene el total más alto de muertes por covid-19 en el mundo, más de 180.000 (a 28 de agosto). En cambio, quiso resaltar la tasa de letalidad, es decir, cuántos han muerto de los que han dado positivo por coronavirus.Es cierto que esa tasa en EE.UU. es relativamente baja en comparación con la mayoría de los países europeos, incluyendo Reino Unido.
Pero no es la más baja del mundo. En Noruega, Japón , Corea del Sur, por ejemplo, es menor. Sin embargo, los países tienen diferentes maneras de realizar pruebas para detectar casos de coronavirus, así que las comparaciones directas son difíciles de hacer.
Una tasa de letalidad baja podría significar que un sistema amplio de pruebas identifica muchos casos leves que, para empezar, tendrían poca probabilidad de resultar mortales.
Afirmación 5: "Él [Joe Biden] ha prometido un aumento de US$4 billones en impuestos a casi todas las familias estadounidenses"
Trump está en lo cierto cuando se refiere a que el plan de Biden generaría US$4 billones (4.000.000.000.000) en ingresos públicos (a lo largo de una década), según el análisis del Centro de Política Impositiva. Sin embargo, esa afirmación es engañosa, pues los gravámenes se impondrían a los estadounidenses más ricos, no a "casi todas las familias estadounidenses".El Centro de Política Impositiva encontró que 93% del aumento en impuestos sería cubierto por los contribuyentes de la quinta parte de hogares con mayores ingresos.Los que ganan más verían "aumentos impositivos sustancialmente mayores que los hogares de otros grupos de menores ingresos, tanto en suma de dólares como en porción de sus ingresos".Afirmación 7: "Siempre, y de la manera más enfática, protegeremos a los pacientes con condiciones preexistentes, y esa es una promesa de todo el Partido Republicano"
Esta declaración se refiere al requisito de que las empresas aseguradoras de salud no pueden cobrar más a las personas con condiciones preexistentes.Esa obligación se convirtió en ley con la emblemática legislación de política interna del presidente Obama -el Acta de Cuidado Asequible, conocida también como "Obamacare".Donald Trump y el Partido Republicano quieren derogar esa legislación y reemplazarla, pero no lo han logrado a pesar de sus esfuerzos en el Congreso.En junio, el gobierno le solicitó a la Corte Suprema de Justicia de EE.UU. que eliminara permanentemente el Obamacare, es decir, la ley que estipula la protección de personas con condiciones preexistentes.Afirmación 8: "Nuestros socios de la OTAN, como ejemplo, estaban muy rezagados en sus pagos de defensa. Pero ante mi fuerte presión, acordaron pagar US$130.000 millones más al año"
La meta actual de gasto en defensa para los miembros de la OTAN es 2% del producto interno bruto (PIB), que se espera lograr para 2024.Estados Unidos invirtió más o menos 3,4% de su PIB en defensa en 2019, según lo estimado por la OTAN, mientras que el promedio de las naciones europeas y Canadá fue de 1,55%.Trump arguye que los miembros no están invirtiendo lo suficiente en defensa para el apoyo de la alianza y que EE.UU. lleva la mayor parte de la carga.- ¿Puede Trump acabar con la OTAN como la conocemos con sus ataques a los aliados de EE.UU. en Europa?
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=R_QvvhSdwJMhttps://www.youtube.com/watch?v=6kQ0oCfV43I&t=27shttps://www.youtube.com/watch?v=7BDFWi95rm8&t=34s
Noticias relacionadas