Elecciones en Estados Unidos: los votantes a quienes no les gustan ni Trump ni Biden
A medida que aumentan los esfuerzos para convencer a los votantes indecisos, no todos están contentos con la opción que se les ofrece.

En la recta final de una elección polémica en Estados Unidos, los partidarios de Donald Trump y Joe Biden están haciendo un último esfuerzo para mostrar su respaldo y convencer a los votantes indecisos. Pero no todo el mundo está contento con las alternativas que se les ofrecen.A menos de dos meses para el final de la campaña, los dos partidos principales han promocionado la contienda de noviembre como "la elección más importante de nuestra vida" y anunciaron récords de recaudación de fondos en las últimas semanas.
Los observadores políticos predicen un gran aumento en la participación general, pero muchos votantes aún no están seguros de si votarán por el presidente en funciones Donald Trump, el candidato demócrata Joe Biden o por cualquier otra persona."Estoy desilusionadocon esta elección", dice Samian Quazi, un enfermero psiquiátrico de 32 años de edad residente en Houston. "Realmente no tenemos buenas opciones. Ninguno de los candidatos está abordando realmente ningún problema ni ofrece ninguna esperanza para que este país mejore la vida de las personas", añade.Poca participación
La desconexión política en Estados Unidos ha llevado a bajas tasas de participación de votantes en relación con el resto del mundo, en elecciones recientes en el rango del 50-60%.Candidatos de otros partidos para las elecciones presidenciales de 2020
- Jo Jorgensen, Libertarian Party (Partido Libertario)
- Howie Hawkins, Green Party (Partido Verde)
- Kanye West, Birthday Party (Partido Fiesta de Cumpleaños)
- Rocky De La Fuente, Alliance and Reform Parties (Partido Alianza y Reformas)
- Don Blankenship, Constitution Party (Partido de la Constitución)
Según un estudio publicado en febrero por la organización sin fines de lucro Knight Foundation, de tendencia izquierdista, casi la mitad de los votantes elegibles, o cerca de 100 millones de personas, no participan en las elecciones."Es un grupo muy grande y es la mitad del país, por lo que es diverso", dijo Eitan Hersh, profesor asociado de ciencias políticas en la Universidad de Tufts y asesor académico del informe de la Fundación Knight."La falta de compromiso tiene que ver con que la gente no se sienta conectada con el sistema electoral y no piensa que es importante", agrega. Algunos países con mayor participación, como Bélgica y Chile, implementaron alguna forma de voto obligatorio, que tuvo un impacto dramático en la participación.
¿Por qué la gente no va a votar?
Según Hersh, la enorme importancia que se le da a mejorar el acceso de los votantes y a eliminar otras barreras estructurales no tiene un impacto significativo en la participación de los votantes. Las razones de por qué hay bajas tasas de participación "tiene mucho más que ver con lo que le importa a la gente y lo que los motiva".Él predice que, a medida que la política en Estados Unidos se vuelve más nacionalizada y partidista, más personas pueden desvincularse del proceso político."Solía ocurrir que los votos para una legislatura estatal no estaban muy correlacionados con los votos para presidente, porque son temas diferentes", describe."Votar de buena fe"
Hrant Papazian, de 52 años, es una de esas personas a quienes no le interesa ir a votarComo inmigrante armenio que creció en el Líbano durante una guerra civil que duró tres décadas, Papazian cumplió 18 años en California y ha vivido allí desde entonces, pero nunca ha votado.Afirma que votar puede hacerte sentir bien y empoderado, pero cree que el status quo siempre permanecerá intacto."No tengo ganas de seguirle el juego. No creo que alguna vez se nos ofrezcan candidatos que estén interesados en la salud de la sociedad. No puedo imaginar que el sistema produzca políticos por los que yo pueda votar de buena fe", afirma."No habrá grandes cambios"
Algunos votantes primerizos ya están desilusionados con el sistema.Grace Link, de 20 años, es una estudiante universitaria de Wisconsin. Quiere votar en su primera elección presidencial, pero no está contenta con sus opciones."Es muy fácil ver cuando el dinero y el poder dentro de un partido entran en juego para callar a los jóvenes", advierte. "Básicamente, nos sentimos culpables de votar por Joe Biden y por quien elija el Partido Demócrata cuando, durante la temporada de primarias, los jóvenes fueron ignorados de manera abrumadora", asegura.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=QkzsUZOK6-0https://www.youtube.com/watch?v=qBLdD0RsGHIhttps://www.youtube.com/watch?v=2FoZyNJjVEg
Noticias relacionadas