Elecciones en Estados Unidos: Julián Castro, único candidato demócrata latino a la Casa Blanca, se retira de la campaña electoral

Julián Castro, el único aspirante latino a la candidatura demócrata para las elecciones presidenciales de este año en Estados Unidos, anunció este jueves que se retira de la carrera."Simplemente no es nuestro momento", dijo el exalcalde de San Antonio, Texas, en un video divulgado por su campaña.Castro, de 45 años y nieto de una inmigrante mexicana, fue secretario de Vivienda de EE.UU. durante el gobierno de Barack Obama, entre 2009 y 2017.Pese a su experiencia, no logró fortalecer su recaudación electoral ni destacar sobre el resto de aspirantes en la carrera para representar al Partido Demócrata en los comicios presidenciales de noviembre.
- El primer latino en la carrera demócrata por la nominación a la presidencia de Estados Unidos en 2020
- 3 razones por las que será difícil para los demócratas ganarle a Donald Trump en las elecciones de EE.UU.
De familia latina e inmigrante
Castro destacó la inmigración como una de sus prioridades y remarcó sus raíces mexicanas y orígenes humildes como algunos de los ejes de su campaña."Cuando mi abuela llegó aquí hace casi 100 años, estoy seguro de que jamás habría imaginado que solo dos generaciones después, uno de sus nietos sería miembro del Congreso de EE.UU. y el otro estaría aquí delante de ustedes diciendo estas palabras", dijo cuando lanzó su precandidatura hace un año en San Antonio, su ciudad natal.Otra prometedora estrella eclipsada
Análisis de Anthony Zurcher, corresponsal de la BBC en NorteaméricaHace una década, Julián Castro era una prometedora estrella demócrata. Un alcalde de San Antonio pasaría a ser secretario del gabinete y parecía destinado a ser un líder que reflejara la creciente base hispana del partido.Pero nunca estuvo a la altura de ese potencial. Sus apariciones públicas solían ser aburridas y su paso por el gobierno de Obama no fue destacable. Cuando se lanzó al ring presidencial de 2020, fue considerado como una idea de último momento al ser eclipsado por las nuevas "estrellas en ascenso", como su compañero texano Beto O'Rourke.En el transcurso de su campaña, sin embargo, Castro logró llamar la atención. Durante los debates se mostró fuerte, incluso superando a O'Rourke en un debate sobre inmigración. Es posible que le perjudicara el haber sugerido que al exvicepresidente Joe Biden le estaba fallando la memoria, pero su disposición a atacar ayudó a disipar su imagen de político tímido.Por supuesto que nada de esto se tradujo en un apoyo real en las encuestas de opinión. Pero mientras otros precandidatos pueden haber dañado su imagen durante su campaña, Castro ha conseguido destacar como un posible candidato a vicepresidente o, en todo caso, como un aliado a tener en cuenta para quien gane la nominación demócrata.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=h_owvq-IB6Uhttps://www.youtube.com/watch?v=40e4JKrrMXchttps://www.youtube.com/watch?v=rlYN7MCr_i0
Noticias relacionadas