El té alucinógeno que pudo haber sido "el arma secreta de los vikingos"

Las grandes invasiones vikingas podrían haber sido facilitadas por una hierba que sumía a sus combatientes de élite en una especie de trance psicótico que los hacía inmunes al miedo.Los llamados berserkers -que combatían semidesnudos, solo cubiertos con pieles- se hicieron famosos hace un milenio por su violencia y arrojo, y porque no parecían experimentar ningún dolor.Y todo parece indicar que detrás de ese comportamiento estaba el consumo de una potente planta alucinógena conocida como "beleño negro" o "hierba loca".
Según Karsten Fatur, un etnobotánico de la Universidad de Lubliana, los "síntomas" exhibidos por los berserkers son consistentes con los producidos por dos alucinógenos presentes en la Hyoscyamus niger, el nombre científico de la planta. "Su consumo habría reducido su sensación de dolor y los habría vuelto salvajes, impredecibles y altamente agresivos", explica Fatur en un reciente artículo en la revista Journal of Ethnopharmacology."También podría haber producido efectos disociativos, como perder el contacto con la realidad. Esto les podría haber permitido matar indiscriminadamente sin reparos morales ", agrega.Hyoscyamina y escoplolamina
A lo largo de la historia se ha considerado el consumo de varias sustancias para explicar el actuar de los guerreros vikingos.Grandes cantidades de alcohol, el consumo de belladona y sobre todo el del hongo psicoactivo Amanita muscariason algunas de las posibilidades.Pero, según Fatur, los dos alucinógenos contenidos en laH. Níger -hyoscyamina y escoplolamina- la hacen una mejor candidata.https://www.facebook.com/BBCnewsMundo/posts/10157613595709665
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=BIt-P6WmYBIhttps://www.youtube.com/watch?v=UdyPUUJySgshttps://www.youtube.com/watch?v=iKOxDhRdnj4&list=PLLhUyPZ7578crTFv0q0Lb134UzgFe8735&index=8
Noticias relacionadas