El secreto biológico por el que las mujeres viven más que los hombres

Gatos, perros, monos, humanos... Sea cual sea la especie, en el reino de los mamíferos, las hembras suelen vivir más que los machos. En el caso de las aves, la situación se revierte. Pero ¿a qué se debe esto?Un grupo de investigadores australianos asegura haber descifrado el misterio: no es una cuestión de género, sino de cromosomas. Según un estudio publicado este miércoles en la revista científicaBiology Letters, tener dos copias del mismo cromosoma está asociado con una vida útil más larga, lo que sugiere que la segunda copia ofrecería una especie de efecto protector.
Todas las células contienen cromosomas que transportan fragmentos largos de ADN. En la mayoría de las especies, los machos tienen un cromosoma sexual más pequeño que las hembras: los hombres tienen un cromosoma X y un cromosoma Y, mientras que las mujeres tienen dos X."El sexo con el cromosoma más pequeño realmente tiende a morir antes, en una amplia gama de especies", explica Zoe Xirocostas, coautora del estudio e investigadora de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia.En las aves, los machos viven más tiempo en promedio, pero esto se debería a que tienen dos cromosomas Z, mientras que las aves hembras cuentan con un cromosoma Z y uno W.229 especies estudiadas
Los resultados del estudio arrojaron que las personas con dos cromosomas del mismo sexo viven en promedio un 17,6% más que las que tienen dos cromosomas diferentes o las que solamente cuentan con uno.Una esperanza de vida mayor
Las mujeres viven más que los hombres en todos los países del mundo. Según datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en abril del año pasado muestran que las mujeres viven al menos 1,4 años más que los hombres, aunque hay regiones en las que esa diferencia supera los 3 años.Otros factores también influyen
Xirocostas explica que si bien este estudio sugiere que la ausencia de un cromosoma X puede ser un factor genético que puede influir en la longevidad, existen otros factores externosquepuedenintervenir de diferentes maneras, "como la depredación, los comportamientos de riesgo (...) y el acceso a una nutrición de calidad".https://www.facebook.com/BBCnewsMundo/posts/10157613595709665
https://www.youtube.com/watch?v=SZY7ugs_DvIhttps://www.youtube.com/watch?v=oFbgfkh4cj8&t=5shttps://www.youtube.com/watch?v=PRfp4J8710k
Noticias relacionadas