"El rey de la ropa casual": Tadashi Yanai, el japonés que convirtió una humilde sastrería en el multimillonario imperio de Uniqlo
La sastrería del padre
Su padre, Hitoshi Yanai, tenía una sastrería que confeccionaba trajes formales para caballeros en el pueblo industrial y minero de Ube, en el sur de Japón. Como hijo único, a él le tocaría hacerse cargo del negocio familiar, pero antes de que eso ocurriera fue a estudiar economía y política en la Universidad de Wasedak, en Tokio. Como él mismo recuerda, en esa época escuchaba jazz y participaba en las protestas estudiantiles contra la Guerra de Vietnam. Tal era la efervescencia a fines de los 60, que la universidad se cerró por unos meses y Yanai se fue de viaje a Estados Unidos y Europa, en lo que sería un viaje que le "abrió los ojos" y le enseñó más cosas de las que había aprendido en la universidad.Le impresionó la expansión en el mercado de cadenas como Gapy cuando finalmente se hizo cargo del negocio de su padre en 1984 (que constaba de 22 tiendas), decidió convertirlo en una empresa de ropa casual de bajo costoen Hiroshima.El giro de la marca
Para entrar en nuevos mercados y mejorar su posición en Japón, Yanai tuvo que reinventar la marca.En su tierra natal, la firma se había hecho conocida por sus típicas "chaquetas de polar" y otras prendas de vestir de estilo casual-deportivo consideradas como económicas y de baja calidad.Para cambiar esa imagen, en 2004 la compañía dio a conocer una "Declaración Global de Calidad", con la que planeaba salir a conquistar el mundo.Protestas por condiciones laborales
Pero el éxito en ventas ha estado acompañado de protestas por parte de trabajadores en algunos países.A fines de febrero hubo una protesta en Londres para exigir el pago deUS$5,5 millones enindemnizacionespor el despido de 2.000 trabajadores en Indonesia."Ser el primero"
Con varios centros de investigación tecnológica que intentan trabajar en las telas del futuro, Yanai le dice a todo el que quiera escuchar que su objetivo es aumentar las ventas deFast Retailing(la casa matriz de Uniqlo) y convertirse en la mayor compañía de ropa del mundo en 2020.Analistas de la industria dicen que el reto no será fácil porque los competidores también se han propuesto grandes metas, aunque las estrategias son diferentes. Takahiro Saito, un consultor experto en la industria de la moda, escribió en su libro "Uniqlo vs Zara" que una de las claves del éxito de la firma japonesa ha sido vender prendas que "prácticamente todo el mundo puede vestir, independiente del gusto que tenga en moda".Por otro lado, dice Saito, la estrategia de Zara se basa en la venta de prendas de moda de alta calidad, pero a precios razonables.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas