El polémico tratamiento “alucinógeno” con ibogaína que ofrece una clínica de México a estadounidenses adictos a la heroína
- La enorme brecha entre la epidemia de abuso de opioides en Estados Unidos y la escasez en muchos otros países
- Los Sackler, la reservada familia de multimillonarios a la que señalan de beneficiarse con la crisis de opioides por la que se declaró emergencia de salud en EE.UU.
Legalidad y riesgos de la ibogaína
- La ibogaína es un alcaloide que se ha asociado con al menos 19 muertes. Dado que es una droga que no está regulada, el saldo real podría ser mucho mayor
- En Nueva Zelanda, el único país que ha regulado su uso, el consejo asesor médico Medsafe informó que "el número de muertes debidas a la metadona, el narcótico más controlado, fue un poco mayor que el asociado con la ibogaína".
- La sustancia es ilegal en Estados Unidos, Francia, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Polonia, Croacia y Suiza, y está fuertemente restringida en Reino Unido en virtud de la Ley de Sustancias Psicoactivas de 2016
Qué es la ibogaína
Esta droga, junto con otros alucinógenos, como el LSD y la psilocibina (hongos mágicos), son sustancias incluidas en la llamada Lista Ien Estados Unidos: sustancias que no tienen aplicación médica y que no son seguras para su uso, incluso bajo supervisión profesional.Los efectos secundarios incluyen alucinaciones, pero también convulsiones y, en algunos casos, complicaciones cardíacas potencialmente fatales.Pese a todo, hay un creciente cuerpo de evidencia que sugiere que su inclusión en ese rango de la lista no tiene suficiente evidencia científica.Las secuelas
Dos días después del tratamiento con ibogaína, Albert está sentada en una terraza en la clínica con vista al océano Pacífico y se da cuenta de que ni siquiera ha pensado en drogarse en dos días.Eso no le había sucedido en 10 años."Es como que tomaron mi adicción y la metieron en un ascensor, y la enviaron cien pisos más abajo", comenta.El camino a la frontera
Como la ibogaína es ilegal y poco conocida en Estados Unidos, las personas con adicción que buscan nuevas alternativas viajan a México como último recurso.Dos días antes del tratamiento, Albert estaba atravesando una etapa de crisis, atrincherada en una habitación de hotel en el norte de San Diego. No contestaba la puerta o el teléfono y un empleado de la clínica, enviado para recogerla, temía que hubiera sufrido una sobredosis.Cuando finalmente respondió, se produjo un breve altercado."O se va con usted, o se va con la policía", le dijo por teléfono Thom Leonard, el dueño de la clínica al empleado que había ido por ella. Albert eligió finalmente la rehabilitación.Terapia en la mira
Entre 1990 y 2008, al menos 19 personas murieron dentro de lasprimeras72 horas después del tratamiento.Los investigadores de la Universidad de Nueva York analizaron la autopsia y los datos toxicológicos de esos fallecimientos y los resultados dejaron mucho que desear.Descubrieron que la mayoría de los pacientes sufrían afecciones cardíacas o hepáticas preexistentes o aún tenían opiáceos en su sistema, situaciones para las que está contraindicado la administración de ibogaína.- La peor crisis de salud desde la epidemia del VIH/sida que hizo que cayera la esperanza de vida en el país más rico del mundo
- Por qué los opioides se convirtieron en un problema tan grave para Estados Unidos
- Badlands, el campamento de adictos al aire libre en Filadelfia donde la más pura heroína cuesta US$5 la bolsa
- Alton Banks, el niño de 10 años que murió con una sobredosis de fentanilo y se convirtió en una de las víctimas más jóvenes de la crisis de opioides en Estados Unidos
El tratamiento
La mañana siguiente de su llegada, el personal médico llevó a Albert a hacerse análisis de sangre y electrocardiograma para asegurarse que era apta para recibir tratamiento.En la noche, en una habitación con poca luz, una enfermera le insertó un catéter y le colocó un equipo para monitorear su corazón. Luego, un médico le dio tres pastillas de ibogaína.Con música tranquilizadora e instrumental, Albert pareció quedarse dormida.Noticias relacionadas