El otro negocio millonario de Dan Aykroyd, el actor de Cazafantasmas

La serie de la BBC "The Boss" (El jefe) presenta todas las semanas a un líder empresarial diferente. Esta semana hablamos con Dan Aykroyd, el actor y emprendedor canadiense en el rubro de bebidas espirituosas. Es una estrella de Hollywood tan querida que sería justo decir que muchos fans del cine estarán aliviados de saber que Dan Aykroyd no siguió su plan inicial de convertirse en sacerdote.En vez de seguir el camino de la espiritualidad, se dedicó primero a la comedia en vivo y luego a la actuación. Uno de los roles por los que quizás sea más conocido es el del personaje que combatía espíritus malignos en "Cazafantasmas", una película estadounidense de 1984 que fue un éxito de taquilla.
En años más recientes, Aykroyd, de 67 años, se ha dedicado a una actividad totalmente distinta: la venta de tequila y vodka.De la comedia en vivo al cine
Nacido en Ottawa, la capital canadiense, en 1952. Su padre fue asesor político del primer ministro canadiense Pierre Trudeau, padre del actual jefe de gobierno de su país. Su madre era secretaria.Las enseñanzas de ser director
"Cazafantasmas" llegó cuatro años más tarde —nuevamente, él coescribió el guión— y fue seleccionado en la categoría de mejor actor de reparto para los premios Oscar en 1989 por su actuación en "Driving Miss Daisy" ("Paseando a Miss Daisy" o "Conduciendo a Miss Daisy", en español).El mundo mundo de los negocios
Su primera aventura comercial llegó en 1992, cuando cofundó "House of Blues",un sitio de música en vivo y una cadena de restaurantes. El negocio pertenece ahora al gigante del entretenimiento Live Nation, pero Aykroyd sigue siendo un consultor pago. Su ingreso en la industria del alcohol se produjo en 2005, cuando Aykroyd estableció una compañía para importar tequila Patron a Canadá.Interés por lo sobrenatural
Holly Wyatt, socia gerente de Kinetic Brands, una compañía canadiense que ayuda a promover este tipo de bebidas alcohólicas, dice que Crystal Head ciertamente se ha beneficiado del hecho de que es propiedad de una celebridad."Cuando Aykroyd la lanzó, se puso de moda porque era él", explica. "También es una gran botella y un gran líquido (...). Pero el hecho de que él todavía esté involucrado es evidentemente una razón por la cual algunos consumidores compran la marca".Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=dDLDuv7LH48&t=30shttps://www.youtube.com/watch?v=SON0H-nAbZwhttps://www.youtube.com/watch?v=DSeuPF0Fn_g
Noticias relacionadas