El nuevo tipo de aurora boreal que descubrieron unos astrónomos aficionados en Finlandia

Un esfuerzo conjunto de investigadores y astrónomos aficionados en Finlandia llevó al descubrimiento de una nueva forma de aurora boreal.El fenómeno, un asombroso espectáculo de luz verde que forma olas en el cielo nocturno, es causado cuando partículas solares eléctricas entran en la atmósfera de la Tierra y chocan con gases como oxígeno y nitrógeno.Las luces de la aurora, que siempre han fascinado a expertos y aficionados, pueden verse en los polos magnéticos de los hemisferios norte y sur.El nuevo hallazgo, ocurrió en Finlandia, después de que Minna Palmroth, profesora de Física Espacial Computacional de la Universidad de Helsinki, recibió una invitación para unirse a un grupo de Facebook de aficionados a la aurora boreal, llamado Northern Lights.
- Qué es Planeterella y cómo ayuda a entender el misterio de la aurora polaris
- ¿De dónde vienen los escalofriantes sonidos que produce la aurora boreal?
Partículas solares
La aurora boreal puede presentarse de muchas formas, incluidos "arcos tranquilos", espirales y aureolas.El fenómeno ocurre cuando el Sol emite un flujo constante de partículas cargadas, conocidas como viento solar.Al llegar a la atmósfera superior, la ionósfera, producenradiaciones electromagnéticas liberando átomos de oxígeno y nitrógenoy creando los efectos visuales de la aurora.Región no explorada
Según el estudio, las dunas manifiestan ondas de la atmósfera, que posiblemente son perforaciones en la mesósfera, que rara vez se detectan y que no se han observado antes en latitudes y altitudes aurorales.La zona donde se forman las auroras boreales en una zona extremadamente desafiante para los satélites y otros instrumentos espaciales.Por eso es uno de los lugares menos estudiados de nuestro planeta, explica Palmroth."Debido a las dificultades para medir los fenómenos atmosféricos que ocurren entre los 80 y 120 km de altitud, a veces llamamos a esta área 'la ignorósfera'", señala. Las "dunas" fueron observadas precisamente en esa región particular de la zona auroral.Con ayuda de dispositivos de medición del Instituto Meteorológico de Finlandia, los investigadores determinaron que las dunas se producen en la misma región donde la energía electromagnética que se origina en el espacio se transfiere a la "ignorósfera"."La diferencia en la luminosidad dentro de las ondas de las dunas podría deberse tanto a las ondas en las partículas que llegan del espacio o a los átomos de oxígeno atmosférico bajo la superficie", señala Palmroth."Al final propusimos que las dunas son resultado de un incremento en la densidad de los átomos de oxígeno".Así, el estudio concluye que el fenómeno de las "dunas" son perforaciones en la mesósfera, un evento raro y poco estudiado que ocurre en esa capa de la atmósfera.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=6ri6xiEMwaohttps://www.youtube.com/watch?v=cBoiJt8Ruko
Noticias relacionadas