El nuevo centro de defensa de armas químicas de US$67 millones con el que Reino Unido dice querer enfrentar "la amenaza de Rusia y Corea del Norte"
- Las incógnitas del caso de un exespía ruso y su hija, en estado crítico tras ser expuestos a una sustancia desconocida
- Qué es y cómo actúa el Novichok, el agente nervioso de origen soviético utilizado en el ataque contra el exespía ruso y su hija en Reino Unido
"Amenaza química"
Williamson aseguró que Reino Unido lidera al mundo en la investigación de armas químicas, biológicas y radiológicas, pero dijo que este conocimiento debe desarrollarse todavía más para enfrentar las actividades hostiles por parte de otros estados e individuos."Ventaja competitiva"
Williamson, quien ocupa el puesto en Ministerio de Defensa desde noviembre, también anunció que, como medida de precaución, miles de soldados británicos serán vacunados contra el ántrax, una enfermedad bacteriana que fue usada en una serie de ataques bioterroristas en Estados Unidos en 2011.La vacuna será voluntaria para quienes estén expuestos a áreas donde hay riesgo de este tipo de ataque.Un siglo en Porton Down
- 1916: Se crea el centro.
- 1920: Empieza la investigación para buscar formas de protección contra el gas mostaza.
- 1930: Científicos realizan pruebas en el metro de Londres para evaluar las vulnerabilidades ante un ataque químico o biológico.
- 1940: Se expande el centro y empiezan los estudios en guerra biológica.
- 1946: Científicos realizan investigación sobre gases de guerra y agentes nerviosos con la ayuda del personal voluntario del ejército.
- 1989: Se suspenden las pruebas con agente nervioso.
- 1997: Entra en vigencia la Convención de Armas Químicas que obliga a todos los miembros a deshacerse de todas las armas químicas y sus instalaciones de producción.
- 1999: La policía inicia una investigación sobre los experimentos en humanos que se hicieron en este centro 50 años antes.
- 2008: El gobierno británico otorga una compensación de US$4 millones a 360 veteranos que fueron sometidos a pruebas sin admisión de responsabilidad.
- 2013: Científicos detectan muestras de gas sarín en Siria.
- 2018: Se anuncia la creación de un centro especial para investigar armas químicas
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas