El inesperado y desconocido efecto del paracetamol y otros medicamentos comunes sobre nuestra personalidad

El "paciente cinco" tenía más de 55 años cuando un visita al médico le cambió la vida. Tenía diabetes, y había decidido participar en un estudio para ver si tomar estatinas —un tipo de fármaco para bajar el colesterol— podía serle de ayuda.Pero poco después de empezar el tratamiento, su esposa empezó a notar una transformación siniestra.Previamente un hombre razonable, su marido empezó a tener ataques deira —que surgían de la nada— y desarrolló una tendencia a enfurecerse cuando conducía. Durante un episodio memorable, le advirtió a su familia que se alejara, para evitar la posibilidad de que acabaran en el hospital.
Por temor a lo que pudiese pasar, el paciente cinco dejó de manejar. Con el tiempo, su esposa empezó a temer por su propia seguridad. Hasta que, un día, el paciente cinco tuvo una epifanía. "Fue algo así como 'Oh, parece que todos estos problemas comenzaron cuando empezó este estudio", dice Beatrice Golomb, directora de un grupo de investigación de la Universidad de California, en San Diego, Estados Unidos. Alarmada, la pareja acudió a los organizadores del estudio. "Fueron muy hostiles. Dijeron que las dos cosas no podían estar relacionadas en absoluto, que él necesitaba seguir tomando la medicación, y que debía continuar con el estudio", dice Golomb.Irónicamente, en este punto el paciente estaba tan cascarrabias, que ignoró totalmente la recomendación de los médicos. "Los insultó a todos, salió de la oficina y dejó inmediatamente de tomar la medicina", dice. Dos semanas más tarde, había recuperado su personalidad.Impulsivos, inquietos, iracundos
Otros no fueron tan afortunados. A lo largo de los años, Golomb recogió información de pacientes a lo largo de Estados Unidos: historias de matrimonios destruidos, carreras arruinadas, y un número sorprendente de hombres que habían estado a punto de matar a sus esposas. En casi todos los casos, los síntomas empezaron cuando comenzaron a tomar estatinas, y todo regresó a la normalidad cuando dejaron el fármaco.Un hombre repitió el ciclo cinco veces hasta que se dio cuenta de lo que ocurría.Millones de personas afectadas
En 2011, un padre francés de dos hijos demandó a la compañía farmacéutica GlaxoSmithKline, alegando que el medicamento que estaba tomando para el mal de Parkinson lo había convertido en adicto al juego y al sexo gay, y lo había impulsado a seguir comportamientos riesgosos que lo llevaron a ser violado. Luego, en 2015, un hombre que buscaba a chicas jóvenes en internet utilizó el argumento de que el medicamento contra la obesidad Duromine lo obligó a hacerlo; dijo que reducía su capacidad para controlar sus impulsos. De vez en cuando, los asesinos intentan culpar a los sedantes o antidepresivos por sus delitos.Si estas afirmaciones son ciertas, las implicaciones son profundas. La lista de posibles culpables incluye algunas de las drogas más consumidas en el planeta, lo que significa que incluso si los efectos son pequeños a nivel individual, podrían estar moldeando las personalidades de millones de personas.Estatina e irritabilidad
Golomb comenzó a sospechar que había una conexión entre estatinas y personalidad hace casi dos décadas, después de una serie de descubrimientos misteriosos, como el que la gente con niveles bajos de colesterol es más proclive a morir de forma violenta. Golomb empezó a revisar la literatura médica y científica en busca de pruebas. "Encontré, sorprendentemente, más evidencia de la que imaginaba", dice.Descubrió también que cuando se sometía a primates a una dieta baja en colesterol, se volvían más agresivos.Información necesaria
"Esta línea de investigación es la más preocupante que nunca haya seguido", dice. "Sobre todo porque soy consciente del número de gente involucrada". "Cuando le das a alguien un fármaco, no solo se lo das a una persona, se lo das a un sistema social. Y realmente no entendemos los efectos de estos medicamentos en un contexto más amplio". La empatía no solo determina si eres alguien "amable" o si lloras cuando ves una película triste.Antidepresivos
En 2009, un equipo de psicólogos de la Universidad Northwestern, en EE.UU., decidió estudiar si los antidepresivos podían afectar nuestra personalidad. En particular, el equipo estaba interesado en el neuroticismo. Este rasgo de la personalidad del modelo psicológico de los "cinco grandes" se resume en sentimientos de ansiedad, como el miedo, los celos, la envidia y la culpa. Para el estudio, el equipo reclutó adultos que tenían depresión de moderada a severa. A un tercio de los participantes le dieron paroxetina (un fármaco antidepresivo inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina —ISRS—, a otro tercio un placebo, y al otro terapia. Luego evaluaron cómo cambió su ánimo y personalidad desde el principio hasta el final del tratamiento, que se prolongó por 16 semanas.Arma de doble filo
Mientras que volverse menos neurótico pueda parecer un efecto colateral atractivo, no es, necesariamente, algo bueno. Esto es porque este aspecto de nuestra personalidad es algo así como un arma de doble filo. Esto ha sido vinculado con todo tipo de resultados desagradables, como por ejemplo muerte prematura. Pero también se cree que la ansiedad y el repensar las cosas pueden ser de ayuda.Parkinson
Hay evidencia sólida de que la droga levodopa, que se usa para tratar el mal de Parkinson, aumenta el riesgo de trastornos del control de impulsos, un grupo de problemas que hacen más difícil resistirse a las tentaciones y urgencias. En consecuencia, la droga puede tener consecuencias devastadoras cuando algunos pacientes empiezan repentinamente a tomar más riesgos, volviéndose apostadores patológicos y compradores compulsivos. La asociación con comportamientos impulsivos tiene sentido porque la levodopa provee al cerebro una dosis extra de dopamina —en la enfermedad de Parkinson, la parte del cerebro que la produce se destruye progresivamente— y la hormona está involucrada en los sentimientos de placer y recompensa.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=SON0H-nAbZw&t=8shttps://www.youtube.com/watch?v=6ri6xiEMwao
Noticias relacionadas