El horror que todavía viven los niños yazidíes que fueron víctimas de Estado Islámico
Lesiones a largo plazo, daños permanentes y problemas psicológicos son algunos de los problemas con los que viven los menores que sufrieron la violencia de Estado Islámico. Un reporte muestra cómo la pesadilla no terminó para los niños yazidíes.

La pesadilla que vivieron miles de niños yazidíes en 2014 sobrevive en los campamentos donde permanecen refugiados.Amnistía Internacional reportó que los menores de esta minoría religiosa y étnica que sobrevivieron al brutal cautiverio a manos del llamado grupo Estado Islámico en Irak todavía sufren graves problemas de salud física y mental.Y son casi 2.000 los que no reciben la atención que necesitan, según el organismo de defensa de los derechos humanos.De acuerdo con un informe de Amnistía, presentado este jueves, los menores fueron casi abandonados por autoridades y necesitan desesperadamente apoyo a largo plazo.
Miles niños yazidíes fueron asesinados, secuestrados, esclavizados y abusados sexualmente cuando el grupo extremista invadió su tierra natal en 2014.Cuando los militantes irrumpieron Sinjar, en el norte de Irak, los yazidíes tuvieron que huir hacia las montañas y soportar hostigamiento y cautiverio hasta al menos 2017.Datos
Se estima que 7.000 mujeres y niñas fueron víctima de violaciones y otros abusos como la privación de su libertad.Algunos de los niños perdieron extremidades en los ataques, mientras que varias de las menores que fueron sometidas a violencia sexual y ya no podrán tener hijos.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=-kpIq2W8Sqshttps://www.youtube.com/watch?v=8urGTdEioOQhttps://www.youtube.com/watch?v=FaMsbdQTjtI
Noticias relacionadas