El hombre que obligó a Google a eliminar su pasado criminal del buscador
"Precedente legal"
El derecho a ser olvidado fue establecido por la Corte de Justicia de la Unión Europea en 2014, tras el caso del españolMario Costeja González, quien le pidió a Google que eliminara información sobre su historial financiero.Google dice que ha eliminado 80.000 páginasde sus resultados en base a peticiones relacionadas con ese derecho. Sin embargo, sus motores de búsqueda pueden negarse a eliminar páginas si consideran que son de interés público.Este viernes, el juez Warby dijo que uno de los hombres que demandó a Google había seguido "engañando al público", mientras que el otro "mostró arrepentimiento".Open Rights Group, una organización británica sin ánimo de lucro que promueve la libre expresión en internet, dijo que esta sentencia establece "un precedente legal"."El derecho a ser olvidado está pensado para información que ya no es relevante pero que tiene un impacto desproporcionado para una persona", declaró Jim Killock, director ejecutivo de la institución."La Corte deberá valorar el derecho de la gente a acceder a su registro histórico, los impactos precisos en cada persona y el interés público".Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas