El filete de carne impreso en 3D (y otras sorprendentes cosas que ya se están creando con la tecnología)

Puede que no lo sepas, pero si utilizas un audífono, es probable que seas parte de la revolución de la impresión 3D.Casi todos los audífonos hoy en día se producen utilizando esta técnica.Conocida también como fabricación aditiva, la impresión 3D consiste en construir capas de material (plástico, metal o resina) y unirlas, hasta que finalmente se tiene el producto terminado."Anteriormente, la producción era exclusiva de los modelistas que terminaban cada pieza única a mano, en un proceso costoso que requería mucho tiempo", dice Stefan Launer, vicepresidente de Sonova, una empresa que fabrica audífonos.
"Ahora, una vez que se realiza un pedido, el producto terminado tarda unos días en entregarse y el cliente recibe un audífono con ajuste individual", aclara.Cuando la impresión 3D emergió hace 20 años, sus impulsores prometieron que revolucionaría muchas industrias.Y en muchos sentidos ha sido un gran éxito. En 2018, se vendieron 1,4 millones de impresoras 3D en todo el mundo, y se espera que sus ventas aumenten a 8 millones en 2027, según Grand View Research."En términos de tecnología, constantemente se descubren nuevas aplicaciones, con nuevos materiales y máquinas que se presentan cada año", dice Galina Spasova, investigadora de IDC Europe.Carne impresa
Pero hay muchas aplicaciones que se encuentran en fase experimental.Por ejemplo, hay comida que puede imprimirse en 3D. Nova Meat, una empresa basada en Barcelona, presentó recientemente bistecs vegetarianos hechos a base de arvejas, arroz, algas y otros ingredientes.Medicamentos para niños
Uno de los campos más emocionantes para la impresión 3D es la medicina. Desde hace un tiempo, se han estado imprimiendo prótesis en 3D, a una fracción del precio en comparación con las prótesis tradicionales. También es muy sencillo personalizarlas para la necesidad de cada paciente. De hecho, a comienzos de año, a un gato que había perdido una pata se le puso una prótesis de titanio impresa en 3D.Órganos
Quizás, el trabajo más extraordinario que se haya hecho en impresión 3D es la creación de órganos humanos.Investigadores del Instituto Politécnico Rensselaer, en Estados Unidos, anunció que desarrollaron una forma imprimir piel viva en 3D con vasos sanguíneos, que podría usarse como un injerto para las víctimas de quemaduras.Edificios impresos
Algunos esperan que la tecnología pueda emplearse a una escala mucho mayor. "Creemos que las casas y edificios de impresión 3D cambiarán la forma en que se construye el mundo", asegura Kirk Andersen, ingeniero principal de la firma neoyorquina SQ4D.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=ZxEkMGziyDUhttps://www.youtube.com/watch?v=rCXa2gRXlcM&t=12s
Noticias relacionadas