Visto de cerca, el mundo de las arañas revela colores y formas fascinantes. El fotógrafo Roni Hendrawan captó imágenes extremadamente cercanas. Esto es lo que encontró.
El fotógrafo indonesio Roni Hendrawan captó imágenes extremadamente cercanas de arañas que revelan con detalle extraordinario los cuerpos de estos animales de ocho patas.
"Es realmente difícil porque las arañas siempre están en movimiento y hay que enfocarlas muy bien", dice Hendrawan. "Algunas veces, también, son peligrosas, como las tarántulas".
"En la mañana, las arañas no son muy agresivas pero cuando empiezan a moverse se puede hacer más difícil. En realidad, las arañas pueden cansarse después de saltar, haciendo más fácil fotografiarlas".
Las arañas componen la mayoría de la cláse de arácnidos, con más de 50.000 especies conocidas.
Hay más de 5.000 especies de arañas saltadoras, o saltícidos, como la que aparece en la imagen. Son la familia más grande de arañas y se encuentran distribuidas en todo el planeta, incluyendo el monte Everest.
Las arañas saltadoras se llaman así porque pueden brincar hasta 50 veces la altura de sus propios cuerpos para caer sobre sus presas.
Las arañas saltadoras son cazadoras activas, en lugar de atrapar sus presas en telarañas. Contrario a la tradición, tienen excelente visión.
Algunas arañas saltadoras son muy parecidas a las hormigas, a las cuales imitan. Los masivos quelíceros son pinzas con las que trituran los alimentos.
Los esparásidos son una familia de arañas compuesta de 1.000 especies. Se les conoce como arañas cangrejo gigantes y pueden alzanzar el tamaño de una tarántula.