El asteroide que impactó con la Tierra hace 2.200 millones de años y "acabó" con una Edad de Hielo

Un grupo de científicos determinó que el cráter dejado por la colisión de un asteroide en lo que es hoy Australia es el más antiguo del mundo, y cree que esto explicaría cómo nuestro planeta superó la primera Edad de Hielo.Cayó en Australia Occidental, uno de los seis estados que conforman el país oceánico, hace cerca de 2.200 millones de años; es decir, cuando la Tierra tenía la mitad de la edad que tiene ahora, según los investigadores.
El equipo de científicos de la Curtin University de Australia dice que se trata de un hallazgo "fascinante" que podría explicar el calentamiento globalque tuvo lugar en aquella época.El estudio fue publicado en la revista especializada Nature Communications este miércoles y sus autores llegaron a esta conclusión tras examinar minerales hallados en el famoso cráter de Yarrabubba.¿Cómo fue posible descubrir su edad?
El cráter fue descubierto en el interior remoto y semiárido de Australia en 1979, pero hasta la fecha los geólogos no habían podido determinar su edad.Después de miles de millones de años de erosión, el cráter ya no es visible a simple vista.¿Pudo haber acabado con una Edad de Hielo?
Según los investigadores, el impacto también podría explicar por qué hubo un aumento de las temperaturas en esa época.Se cree que el planeta estaba en uno de sus períodos de "Tierra bola de nieve" (Snowball Earth, en inglés) y la mayoríade la superficieestabacubierta de hielo. Pero en algún momento, las capas de hielo se derritieron y la Tierra comenzó a calentarse rápidamente.Una historia contada por las rocas
El evento habría liberado volúmenes enormes de vapor de agua, un gas de efecto invernadero, en la atmósfera.Estohabríagenerado uncalentamiento globalen elProterozoico, una era en la que el oxígeno acababa de aparecer en la atmósfera y aún no habían aparecido formas de vida complejas.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=hBN2H-E3KAchttps://www.youtube.com/watch?v=24JaHawe-RM
Noticias relacionadas