El aluminio, un metal que no deja de sorprender

Hace 200 años, nadie sabía de la existencia del aluminio. Hoy está en todas partes: en latas, marcos de ventanas, envases e incluso carrocerías de automóviles. Es un elemento con doble personalidad. Puede parecer soso, pero es uno de los metales más reactivos de la tabla periódica. "¡Los incendios de aluminio son aterradores!", exclama Andrea Sella, profesora de Química en la Escuela Universitaria de Londres. "Cuando quemas aluminio, se produce un fuego muy, muy intenso", añade, en conversación con la BBC. Desde ese punto de vista, puede que no sea ideal para la construcción de aviones, pero esta desventaja se compensa por su fuerza, flexibilidad y ligereza excepcional.
Del óxido al zafiro
Aluminio
- Metal blando, no ferromagnético
- Símbolo: Al
- Número atómico: 13
- Peso: 26,98
- Es el tercer elemento más abundante en la corteza terrestre, después del oxígeno y el silicio
- Se encuentra más que todo como bauxita
- Producción de aluminio primario anual: 53,4m toneladas
- Cada vez más reciclado
- Se usa en transporte, empaquetado, construcción y productos para el hogar
Algo tímido
Aunque el aluminio es el tercer elemento más abundante sobre la corteza terrestre, no fue aislado hasta 1825, y era tan escaso que durante décadas fue considerado más valioso que la plata. La razón por la cual estuvo oculto tanto tiempo es que es demasiado reactivo para aparecer en su forma pura. En cambio, se le encuentra como bauxita, un mineral de color marrón rojizo, llamado así por la ciudad francesa Les Baux, donde fue descubierto.La bauxita es extraída en todo el mundo, desde Australia hasta Brasil, India y Guinea.
Ideal para el reciclaje
Zafiro horneado
- Los zafiros naturales pueden tomar 50.000 para formarse.
- Ahora se pueden hornear en una semana, en hornos de molibdeno y tungsteno, que, a diferencia del acero, no se derriten a 2.200°C.
- Se dice que se ha desarrollado un disco duro de zafiro que puede almacenar información sobre desechos nucleares durante hasta un millón de años, suficiente para una desintegración radiactiva segura.
Aluminio sobre ruedas
Sin embargo, por ahora la demanda está creciendo. Los fabricantes de automóviles, por ejemplo, están en pos de carrocerías más ligeras, que implican mayor eficiencia de combustible, mejor aceleración y frenado y menos emisiones de carbono. Novelis experimentó un incremento de 25% en la demanda de la industria automotriz el año pasado, en su mayoría de uno de sus más grandes clientes, Jaguar Land Rover, que empezó a manufacturar sus Range Rovers con aluminio.Fabricación de un vehículo Range Rover.
Noticias relacionadas