El Almanaque Pintoresco de Bristol: cómo un folleto anual inventado por un farmacéutico hace casi dos siglos es un objeto de culto en Colombia y otros países de Latinoamérica
"Se ha vuelto una tradición"
Es la primera semana de diciembre y Daisy Villegas-Daniel lleva todo el año planificando lo que pasará este mes; la flamante edición del Almanaque de Bristol debe distribuirse por completo a todos sus países de destino antes de que comience 2018.La estadounidense de padres puertorriqueños es gerente general de la compañía de artículos de perfumería Lanman & Kemp-Barclay, con sede en Nueva Jersey (EE.UU.), y que desde 1850 edita el folleto inventado 18 años antes por el farmacéutico Cyrenius Chapin Bristol, el personaje que aparece en la tapa. Bristol lo usaba para promocionar las drogas de su laboratorio y cedió los derechos del pequeño libro a Lanman & Kemp, que en ese entonces también producía pastillas y productos de perfumería desde sus oficinas en Nueva York. La empresa de perfumería no distribuye el cuadernillo en América Latina. En cambio, son compañías locales las que se encargan de que el Almanaque de Bristol llegue a las principales ciudades y también a pueblos remotos.Un producto publicitario
La ausencia de polémicas en torno a la publicación quizás se deba a que, en última instancia, es un producto cuyo fin es publicitar la marca Lanman & Kemp-Barclay.Entre las páginas que detallan los mejores días para pescar y los eclipses lunares y solares, aparecen —todavía hoy en día— anuncios del siglo pasado que promocionan las bondades del Agua de Florida (una colonia con supuestas propiedades medicinales) o del Tricófero de Barry, un líquido que prometía hacer crecer el pelo.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas