EE.UU. vs. Irán: qué dijo el líder supremo Alí Jamenei en su primer discurso en 8 años en la oración del viernes

En medio de la crisis que vive Irán con Estados Unidos y de de las tensiones por el derribo de un avión de pasajeros ucraniano por parte del ejército iraní, el líder supremo de la nación persa, Alí Jamenei, decidió liderar él mismo la oración del viernes por primera vez en 8 años.Es una tradición que suele delegar a sus clérigos más fieles y de la que solo se encarga uando quiere dirigirse a la nación en momentos claves.En esta ocasión, el mensaje se centró en condenas a Estados Unidos -con el que está enfrentado por la muerte del general iraní Qasem Soleimani- y Europa, y en la defensa de las fuerzas militares iraníes, cuestionadas por haber derribado la semana pasada por error un avión de pasajeros ucraniano, causando la muerte de 176 personas.
- 3 consecuencias internacionales de la muerte del poderoso general iraní Qasem Soleimani en el ataque de EE.UU.
- Irán admite que derribó "por error" el avión de Ukraine International
"Guerreros sin fronteras"
Jamenei ofreció sus condolencias a los familiares de las 176 víctimas del avión de Ukraine Airlines, pero a la vez defendió a la fuerza militar que derribó la aeronave por error, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI). El CGRI es una fuerza militar surgida poco después de la revolución de 1979 para defender el sistema de gobierno islámico que el país acababa de adoptar. Soleimani era el jefe de su brazo de operaciones en el extranjero, la Fuerza Quds.- Esmail Ghaani, el nuevo líder militar de Irán que promete vengar la muerte de Soleimani con "cuerpos de estadounidenses por todo Medio Oriente"
- Por qué la muerte de Qasem Soleimani es más importante que la de Osama bin Laden
El pacto nuclear
Si bien se produjeron en las últimas semanas varios eventos que incrementaron la tensión entre EE.UU e Irán, el origen de esta se remonta al pacto nuclear por el que Teherán se comprometía a no seguir ciertos pasos necesarios para desarrollar una bomba nuclear. Trump, que quiere forzar a Irán a renegociarlo con términos más estrictos, sacó a su país del acuerdo en 2018 e impusosanciones económicas contra Teherán que han hecho que la economía de la nación persa sufra un gran deterioro.Jamenei no parece estar dispuesto a ceder."No tenemos reparos en negociar; no con Estados Unidos, sino con los demás. Pero no desde una posición de debilidad, sino desde una posición de fortaleza", dijo en el sermón.Los signatarios europeos del pacto nuclear -Reino Unido, Francia y Alemania- tampoco se libraron de críticas por haber activado el mecanismo de resolución de conflictos del acuerdo."No se puede confiar en ellos", aseguró Jamenei,Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=WBlUC1mCPRshttps://www.youtube.com/watch?v=iKOxDhRdnj4https://www.youtube.com/watch?v=VhaiClpvNtg
Noticias relacionadas