
Los abogados de Holmes habían solicitado la absolución de su cliente por motivos de demencia.
Un jurado de Estados Unidos declaró culpable de los 24 cargos de asesinato que pesaban contra James Holmes, joven autor de un tiroteo ocurrido en julio de 2012 en el que murieron 12 personas y otras 70 resultaron heridas.
Durante el próximo mes el jurado del caso -que alcanzó su veredicto tras más de 12 horas de deliberaciones- deberá decidir si Holmes es condenado a la pena de muerte o es enviado a prisión de por vida sin posibilidad de libertad condicional.
Los abogados de Holmes habían solicitado la absolución de su cliente por motivos de demencia, alegando que la enfermedad mental que padecía no le permitía distinguir entre el bien y el mal.
La que luego fue conocida como la "masacre de Batman", se produjo en un abarrotado cine de Aurora (Colorado) durante el estreno de la película "Batman: The Dark Knight Rises".
Holmes enfrentaba cerca de 160 cargos.
El joven, que entonces tenía 24 años, irrumpió en la sala del cine equipado con una máscara antigás, un rifle de asalto y varias pistolas.
Llenó la sala de gas lacrimógeno y disparó contra los espectadores, matando a 12 de ellos e hiriendo a cerca de 70.
Al ser detenido por la policía en el exterior del cine, informó a las autoridades que había preparado una trampa con explosivos en su apartamento, que fue desactivada.
Lea también: Holmes, ¿cerebro enfermo u hombre malvado?
Nacido en San Diego, California, antes del ataque Holmes acudía a la Universidad de Colorado, donde se había matriculado para un doctorado en el programa de neurociencias.
Según las autoridades, no tenía antecedentes penales -solo una multa por exceso de velocidad- ni afiliaciones con grupos extremistas.
Los que lo conocen lo describen como un tímido, solitario, pulcro y de pocas palabras.