5 febrero 2015 Última actualización: 13:19 GMT

La artista estadounidense Liz Obert recogió en una serie fotográfica las dos versiones de aquellos que padecen de bipolaridad: la que muestran en sociedad y la que ocultan en la intimidad de sus hogares.

Liz Obert

La artista estadounidense Liz Obert ha recogido en su serie fotográfica “Dualities” (Dualidades) las dos versiones de la personalidad de aquellos que padecen de bipolaridad: la que muestran en sociedad y la que ocultan en la intimidad de sus hogares (Todas las imágenes son cortesía de Liz Obert – http://www.lizobert.com)

Liz Obert

El trastorno bipolar se caracteriza por cambios bruscos del estado de ánimo que pueden llevar de episodios maníacos a un estado de depresión profunda.

Liz Obert

“Como alguien que padece bipolaridad, llevo una doble vida: la que la gente ve cada día y la que oculto al mundo”, explica en conversación con BBC Mundo Obert, quien reside en Portland, Oregón.

Liz Obert

Las piezas de “Dualities” están compuestas de dos imágenes. La primera representa a los individuos en la manera en la que prefieren que se les vea y la segunda muestra el estado de depresión y soledad en el que pueden caer cuando están solos en casa.

Liz Obert

Bajo cada fotografía hay un texto escrito por el protagonista de la imagen en el que explica el estado mental en el que se encuentran.

Liz Obert

Obert asegura que, pese a que millones de personas en EE.UU. han sido diagnosticadas con bipolaridad y depresión, estos trastornos todavía son desconocidos.

Liz Obert

Según Obert, la bipolaridad tiene un efecto negativo en las relaciones sociales y profesionales de los que la padecen.

Liz Obert

Pese a ello, según la artista, hay personas bipolares que pueden desenvolverse socialmente sin mostrar signos de su enfermedad.

Liz Obert

Según le explicó Obert a BBC Mundo, al principio no fue fácil encontrar a gente que quisiera ser fotografiada para esta serie.

Liz Obert

Cuando las imágenes empezaron a ser publicadas por los medios fue contactada por personas que padecen bipolaridad en todo el mundo.

Liz Obert

Querían darle las gracias por arrojar luz sobre esta enfermedad.

Liz Obert

Antes de hacer las fotos, Obert charla con los sujetos para conocerlos mejor y que exista una conexión que les haga sentir cómodos.

Liz Obert

Son las personas fotografiadas las que deciden dónde quieren ser fotografiadas y en qué situación.

Liz Obert

Obert espera que su trabajo ayude a reducir el estigma de la bipolaridad y la depresión, y a hacer que los que tienen la suerte de convivir con estas enfermedades decidan acercarse a los que las padecen.