rinoceronte blanco NolaImage copyright
Reuters

Image caption

Nola fue sacrificada luego de una operación de cadera que debilitó su salud.

El domingo murió Nola, una de los últimos cuatro rinocerontes blancos del norte que quedaban en el mundo.

El 13 de noviembre la operaron de una infección a la cadera. Pero su salud empeoró en las últimas semanas. Entonces fue sacrificada.

Nola vivía en el San Diego Zoo, en California, EE.UU., y tenía 41 años.

Le sobreviven otros tres rinocerontes blancos del norte, pero también tienen una edad avanzada.

¿Cómo viven?

Los tres últimos rinocerontes blancos del norte que quedan en el mundo viven en el Ol Pejeta Conservancy, un área protegida en Kenia.

El parque asegura en su página web que, para protegerlos, unos guardias armados los vigilan las 24 horas del día.

Y para mantenerlos con buena salud los mantienen en un área verde de más de 280 hectáreas, donde se alimentan de vegetales frescos.

Image copyright
European Photopress Agency

Image caption

Najin, una de los tres últimos rinocerontes blancos del norte del mundo, con uno de sus cuidadores en Kenia.

Las dos rinocerontes hembras se llaman Najin y Fatu y el macho, Sudan.

Los rinocerontes blancos del norte pueden medir hasta cuatro metros de largo y 1.8 metros de alto. Son la especie más grande de rinocerontes y la segunda especie de mamíferos terrestres más grande del planeta, después del elefante.

Suelen vivir entre 40 y 45 años. Su periodo de gestación es de 15 a 16 meses y paren una cría por vez.

Y, a pesar de su nombre, los rinocerontes blancos no realmente de ese color: su nombre en inglés, white, viene del afrikaans weit, que significa "ancho".

¿Se pueden salvar?

Ninguna de las dos hembras que quedan en Kenia es capaz de engendrar crías naturalmente.

Image copyright
BBC World Service

Image caption

Los rinocerontes blancos del norte son la segunda especie de mamíferos más grande del planeta, después del elefante.

Unos veterinarios checos dijeron que la especie podría salvarse mediante la fertilización in vitro. Pero la cantidad de esperma de Sudan, el macho, es insuficiente para reproducirse bajo cualquier método.

Los científicos están investigando si es posible realizar la fertilización in vitro con rinocerontes blancos del sur, como "madres de alquiler".

El rinoceronte blanco del sur es una subespecie de rinoceronte blanco. De este animal quedan unos 20 mil ejemplares.