
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló su viaje a Perú para participar esta semana en la Cumbre de las Américas, así como su posterior visita a Colombia, según anunció la Casa Blanca.
La gira, prevista para el fin de semana, constituía la primera ocasión en la que el mandatario estadounidense visitaría América Latina.
"El presidente permanecerá en Estados Unidos para supervisar la respuesta estadounidense a Siria y monitorizar el desarrollo de eventos en el mundo", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en una declaración escrita.
- "El desinterés por la región no tiene precedentes": cómo cambió la relación de EE.UU. con América Latina durante el primer año de gobierno de Donald Trump
- "Su presencia no será bienvenida": Perú retira la invitación a Maduro a la Cumbre de las Américas por la "ruptura de la democracia" que vive Venezuela
Agregó que la representación de Estados Unidos durante la gira suspendida será asumida por el vicepresidente, Mike Pence.
Trump tenía previsto llegar a Lima el próximo viernes para acudir a la Cumbre de las Américas y, posteriormente, viajar el sábado a Bogotá, donde iba a sostener una reunión bilateral con el presidente Juan Manuel Santos.
La Cumbre de las Américas es uno de los eventos diplomáticos más importantes del continente en términos de representación pues es una ocasión para que los mandatarios de todos los países de la región se encuentren cara a cara.
Este mecanismo fue impulsado por Estados Unidos, durante la presidencia de Bill Clinton, y tuvo su primera reunión en Miami en 1994.
Hasta la fecha se han realizado 9 reuniones de este tipo, incluyendo una centrada en el desarrollo sostenible en Santa Cruz de la Sierra, en 1996, y otra de carácter extraordinario en Monterrey, en 2004.
Más información en breve.