Derretimiento de la Antártica: por qué los científicos advierten que un glaciar del tamaño de Reino Unido es "el más peligroso del mundo"

Al principio las imágenes son turbias.Los sedimentos pasan rápidamente frente a la cámara mientras Icefin, un robot submarino amarillo brillante operado a control remoto, avanza despacio bajo el hielo.Después, el agua comienza a aclararse.Icefin está bajo casi 600 metros de hielo, frente a uno de los glaciares que más rápido están cambiando en el mundo. De pronto una sombra aparece sobre él, un acantilado de hielo sucio.Es una visión única: la primera imagen de una frontera que está cambiando nuestro mundo.Icefin llegó al sitio en el que las aguas calientes del océano se encuentran con un muro de hielo en la parte delantera del majestuoso glaciar antártico de Thwaites, el punto donde este vasto cuerpo de hielo comienza a derretirse.
Glaciar del "Día del Juicio Final"
Los glaciólogos describen al Thwaites como el glaciar "más importante" y el "más peligroso" del mundo. También le dicen el glaciar del "Día del Juicio Final".Se encuentra en el sector antártico que no es reclamado por ningún país, y desemboca en el mar de Amundsen, a unos 30 kilómetros al este del monte Murphy, en la tierra de Marie Byrd.Es gigante, casi del tamaño de Reino Unido, y es ya responsable de 4% del aumento global en el nivel del mar, una cifra enorme para un solo glaciar. Pero los datos de satélite muestran que se está derritiendo cada vez más rápido.El Thwaites contiene suficiente agua para incrementar el nivel de los mares del mundo en más de medio metro.Y Thwaites se ubica como una piedra angular justo en el centro de la capa de hielo de Antártica occidental, una vasta masa de hielo que contiene más de tres metros potenciales de incremento adicional en el nivel del mar.Y así, hasta este año, nadie ha intentado una investigación científica de gran escala sobre el glaciar.El equipo de Icefin, junto con otros 40 científicos, forman parte de la Colaboración Internacional del Glaciar Thwaites,un esfuerzo conjunto de Reino Unido y Estados Unidos de cinco años y US$50 millones para entender por qué está cambiando tan rápidamente.Es el proyecto científico de campo más grande y más complejo en la historia de la Antártica.
Cuando me invitaron a informar sobre el trabajo del equipo, ciertamente me sorprendí de lo poco que se sabe sobre un glaciar tan importante.Cuando llegué allí descubrí por qué.La nieve en la pista de hielo del aeródromo del programa antártico retrasó mi vuelo de Nueva Zelanda a McMurdo, la principal base de investigación de Estados Unidos en la Antártica.Esta fue la primera de un catálogo completo de retrasos y alteraciones.A los equipos científicos les toma semanas llegar a sus campos de investigación.
¿Por qué es importante el Thwaites?
La Antártica occidental es la parte más tormentosa del continente más tormentoso del mundo.Y el glaciar Thwaites es remoto incluso para los estándares de la Antártica, a más de 1.600 km de la base de investigación más cercana.Pero entender lo que está ocurriendo aquí es esencial para que los científicos puedan predecir con precisión los incrementos futuros en el nivel del mar.El hielo en la Antártica contiene 90% del agua dulce del mundo, y 80% de ese hielo está en la parte oriental del continente.El hielo en Antártica oriental es muy grueso, con un espesor promedio de 1,6 km, pero descansa sobre terreno elevado y sólo se asoma un poco hacia el mar.La Antártica occidental, sin embargo, es muy diferente. Es más pequeña -aunque sigue siendo enorme- y es mucho más vulnerable al cambio. A diferencia del oriente, la parte occidental no descansa sobre terreno elevado. De hecho, virtualmente toda su base está muy por debajo del nivel del mar. Si no fuera por el hielo, sería un océano profundo con unas pocas islas.No tiene mucho tiempo.Quedan solo unas cuantas semanas del verano antártico antes de que el tiempo realmente empeore.La doctora Kiya Riverman, glacióloga de la Universidad de Oregón (EE.UU.), perfora con un taladro de hielo y coloca pequeñas cargas explosivas.El resto de nosotros hacemos orificios en el hielo para los geófonos, los oídos electrónicos que escucharán el eco de las explosiones que rebotan de los cimientos a través de capas de agua y hielo.Thwaites descansa sobre el lecho marinoLa razón por la que los científicos están tan preocupados por el Thwaites es por la inclinación hacia abajo del lecho submarino.Esto significa que el glaciar se vuelve cada vez más grueso a medida que te diriges tierra adentro.En su punto más profundo la base del glaciar tiene más de 1,6 km debajo del nivel del mar y hay otro 1,6 km de hielo sobre ésta.Lo que parece que está ocurriendo es que el agua caliente del océano profundo está fluyendo hacia la costa y debajo de la fachada del hielo, derritiendo el glaciar.A medida que el glaciar retrocede, más hielo queda expuesto.
Es un poco como cortar rebanadas de la orilla de un trozo de queso.El área de la superficie de cada una se hace cada vez más grande, aportando cada vez más hielo para que el agua lo derrita.Y ese no es el único efecto.La gravedad hace que el hielo sea plano. A medida que se derrite la fachada del glaciar, el peso de la vasta reserva de hielo que está detrás avanza hacia adelante.Lo que quiere es "aplastar", explica Riverman. Entre más alto el acantilado de hielo, mayor el "aplastamiento" que el glaciar quiere hacer.Así, entre más se derrite el glaciar, hay más probabilidades de que el hielo en éste fluya más rápido."El temor es que estos procesos se acelerarán", dice. "Es un círculo vicioso, un círculo que se retroalimenta".
Perforación del hielo
Los científicos en el campamento de la zona de base planean usar el agua caliente para perforar el orificio en el hielo.Necesitan 10.000 litros de agua, lo que significa que hay que derretir 10 toneladas de nieve."Será el jacuzzi ubicado más al sur del mundo", bromea Paul Anker, el ingeniero de perforación del BAS.El principio es simple: calientas el agua con calderas justo debajo del punto de ebullición y después lo rocías sobre el hielo, derritiéndolo.Las tasas de derretimiento aumentan
La mayoría de los glaciares que fluyen hacia el mar tienen lo que se conoce como "bomba de hielo".El agua marina es salada y densa lo que la hace pesada. El agua derretida es dulce y por lo tanto relativamente ligera.A medida que el glaciar se derrite, el agua dulce tiende a fluir hacia arriba, atrayendo al agua salada más caliente.Cuando el agua del mar es fría este proceso es muy lento, la bomba de hielo a menudo se derrite solo una decena de centímetros al año, equilibrada por el nuevo hielo que se crea con la nieve que cae.Pero el agua caliente transforma el proceso, dicen los científicos.La evidencia de otros glaciares muestra que si aumentas la cantidad de agua caliente que está alcanzando el glaciar la bomba de hielo trabaja más rápido."Puede encender a los glaciares, "incrementando las tasas de derretimiento hasta cien veces", dice el profesor Holland.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=6ri6xiEMwaohttps://www.youtube.com/watch?v=cBoiJt8Ruko
Noticias relacionadas