Dennis Klatt, el hombre que le dio su voz al astrofísico británico Stephen Hawking

Esta es la historia de dos científicos brillantes, cada uno experto en su campo, que terminaron hablando con una sola voz... literalmente. Más precisamente, esta es la historia de Dennis Klatt, el pionero la tecnología que le permitió la comunicación oral al astrofísico británico Stephen Hawking."Debo explicar cómo me comunico con la ayuda de una computadora y un sintetizador de voz —dijo Hawking—. Estos me permiten seleccionar palabras de una lista en la pantalla, presionando un interruptor que está en mi mano. Cuando completo una oración, la puedo mandar al sintetizador de voz".En sus últimos años, la voz del profesor Hawking se hizo casi tan famosa como sus innovadoras teorías sobre la física cuántica y los agujeros negros.Pero no era suya. A los 21 años le habían diagnosticado esclerosis lateral amiotrófica (ELA), y le dijeron que probablemente solo viviría un par de años más. Desafiando las probabilidades, vivió hasta los 76 años, pero en una traqueotomía de emergencia en 1985, perdió totalmente la capacidad de hablar.Fue entonces cuando entró en su vida el trabajo del estadounidense Dennis Klatt.
Esa voz
"La primera vez que escuché hablar a Stephen Hawking fue sorprendente... Creo que me empecé a reír", le dijo a la BBC Joseph Perkell, quien fue colega de Klatt en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), donde trabajaron como investigadores a fines de los años 70 y en la década de 1980.El elenco
Klatt llamó a su voz sintetizada Perfect Paul("Paul perfecto"). También desarrolló una versión femenina, a la que llamó Pretty Betty ("Betty linda"), y Kit the Kid("Kit el/la niño/niña").El personaje de esa última voz estaba basado en su hija, la doctora Laura Fine, quien habló con la BBC en 2013."Yo era una rata de laboratorio. Pasaba mucho tiempo en MIT. Mi papá tenía un cajón con dulces...", contó."Mi papá grababa muestras de mi voz y eso le ayudaba a desarrollar la voz de niño o niña".Stephen "perfecto" Hawking
Otros científicos y técnicos trabajaron con el sintetizador de voz de Klatt para crear una computadora móvil que pudiera acomodarse en la silla de ruedas del profesor Hawking.Inicialmente, él era capaz de operar un dispositivo manual para seleccionar palabras y frases que "Paul perfecto" hablaría. Era un proceso laborioso, pero le permitió a Hawking comunicarse, dar conferencias e incluso escribir algunos de libros más vendidos del mundo sobre temas como La teoría de todo."Mi objetivo inicial fue escribir un libro que se vendiera en las estanterías de las librerías de los aeropuertos, pero para eso quizás el editor debía haber puesto la foto de una mujer desnuda en la portada en cambio de la mía", bromeó Hawking, con la voz de Paufl Perfecto. Pero hay un giro trágico en esta historia.Perder lo que se da
A principios de la década de 1980, Klatt empezó a recibir tratamiento para un cáncer de tiroides. Le habían dicho que era terminal y a medida que avanzaba, comenzó a perder su voz."La radioterapia fue lo que le hizo perder la voz. Irónico. Es una tragedia única que este hombre que se concentró tanto en reproducir ese proceso natural, lo perdió", lamenta Perkell. "Justo cuando su síntesis de voz mejoraba, se estaba quedando en silencio".Recuerda quepuedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=r-a-BXQAkJY
Noticias relacionadas