De dónde vienen los refugiados latinoamericanos que hacen de España el país con más solicitudes de asilo de la Unión Europea

En lo que va de 2020 España se ha convertido, por primera vez en su historia, en el país europeo que más solicitudes de asilo recibe. Y la principal razón hay que buscarla en América Latina.Según datos de la Comisión Europea y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) citados por el diario español El País, en las primeras seis semanas de 2020 España recibió 17.457 solicitudes de refugio, por 15.305 de Alemania y 14.767 de Francia. Y detrás de esos números está el notable crecimiento de las solicitudes de refugio hechas por ciudadanos latinoamericanos, las que han llegado a sumar hasta 3.700 por semana.Como es de esperar la mayoría de estos solicitantes provienen de Venezuela, el tercer país de origen de quienes buscan refugio en la Unión Europea detrás de Siria y Afganistán.
Pero en el último año la UE también ha registrado un número récord de peticiones de latinos de otras nacionalidades.Un único destino…
Por lo demás, a diferencia de lo que sucede, por ejemplo, con las solicitudes de sirios y afganos, las peticiones de asilo de los latinos se concentran casi exclusivamente en un mismo país.Según la EASO, que no publica cifras desglosadas por país de destino, más de dos tercios de las solicitudes de sirios y afganos registradas se repartieron en dos países de la UE +, con toda probabilidad Alemania y Francia. En contraste, nueve de cada 10 venezolanos (92%) pidió refugio "en un único país": sin ninguna duda, España.Y lo mismo hace la mayoría de latinoamericanos, por obvias razones: un mismo idioma y estrechos lazos históricos y culturales.- Por qué hay 46 dominicanos pidiendo asilo político en Grecia, a más de 9.000 kilómetros de su tierra
… y varios países de origen
Según las autoridades europeas, entre los cada vez más solicitantes latinoamericanos también destaca un número cada vez mayor de menores no acompañados.Pero, como ya se hizo notar, esto no es lo único que está aumentando.Camino difícil
A pesar de acumular el 80% de todas las solicitudes de asilo hechas en España, sin embargo, los latinos no necesariamente lo tienen más fácil.Según la EASO, venezolanos y colombianos reciben únicamente un 1% de respuestas positivas en primera instancia, en comparación con el 83% de los sirios.Aunque en el caso de los venezolanos la institución acota que la tasa de reconocimiento "no incluye los permisos de residencia por razones humanitarias en virtud de la legislación nacional se otorgan automáticamente a los ciudadanos venezolanos en algunos países de la UE +". Como destaca El País, sin embargo, España es uno de los países de la UE que menos solicitudes de asilo reconoce: únicamente un 5%.Y esto, según el diario español, la coloca "en la cola de Europa, con cifras parecidas a las de Hungría y muy lejos de la media de la UE" que es del 30%.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=vBlOELSWjFIhttps://www.youtube.com/watch?v=WPAFssynBMU&list=PLLhUyPZ7578fsQjh8hazd4Z5ocTXgra3ahttps://www.youtube.com/watch?v=zfMvqmn0Bb4
Noticias relacionadas