¿De dónde vienen las misteriosas señales de radio que llegan repetidamente a la Tierra desde el espacio y que se atribuyeron a una civilización extraterrestre?
- Por qué importa que científicos hayan localizado el origen de los más enigmáticos pulsos de radio del cosmos
- Las "misteriosas señales" que astrónomos de Puerto Rico captaron provenientes de Ross 128, una estrella cercana a la Tierra
Sonidos del universo
Las ráfagas de radio rápidas (FRB) son uno de los acertijos más persistentes en astronomía.Son sonidos de corta duración, una especie de ondas de radio cuyo origen físico continúa en busca de una explicación.Son generalmente pulsaciones que duran unos pocos milisegundos, una marca casi imperceptible.Las FRB fueron detectadas por primera vez 2007, a partir de una revisión de datos de archivo del radiotelescopio Parkes, en Australia.Los astrónomos estaban buscando nuevos ejemplos de estrellas de neutrones magnetizadas, llamadas púlsares.Pero, en lugar de eso, encontraron un nuevo fenómeno: un estallido de ondas de radio que había sido registrado en 2001 y había pasado desapercibido.- "Wow!", la misteriosa señal espacial que recibieron los astrónomos hace 40 años y que todavía no saben de dónde provino
- Así suena la violenta fusión de dos agujeros negros ocurrida hace más de 3.000 millones de años: escúchala
El origen
Los científicos creen que la emisión podría provenir de una estrella de neutrones, o un púlsar, otro tipo de estrella de neutrones altamente magnetizada y giratoria.En cualquiera de los casos, consideran que estos astros estarían cercanos a un agujero negro o incrustados en una nebulosa.La afirmación la realizaron luego que detectaran un aspecto peculiar en la polarización de las ondas de FRB 121102, es decir, la dirección en la que vibran. Y es que cuando las ondas de radio polarizadas pasan a través de una región con un campo magnético, la polarización se "tuerce" por un efecto conocido como rotación de Faraday. Cuanto más fuerte es el campo magnético, mayor es la torsión."Las únicas fuentes en la Vía Láctea que están retorcidas tanto como FRB121102 están en el centro galáctico, que es una región dinámica cerca de un agujero negro masivo. Quizás FRB121102 se encuentra en un ambiente similar en su galaxia anfitriona", asegura el astrónomo Daniele Michilli, coautor del estudio."Sin embargo, la torsión de las ráfagas de radio también podría explicarse si la fuente está ubicada en una poderosa nebulosa o remanente de supernova", agrega.Noticias relacionadas