Daigou, la extraña y popular manera de comprar y vender que tienen los chinos en California

Image copyright
Getty
La diferencia del precio de un mismo producto en China o en el extranjero puede ser del 20-30%.
Comprar un bolso de una marca de lujo en China está al alcance de una minoría.Pero comprar ese mismo bolso por internet y que te lo manden desde el sur de California es mucho más asequible y la proliferación de las redes sociales ha hecho que sea mucho más fácil lograrlo.Es el auge de un sistema de compraventa que se conoce como daigou(comprar en nombre de otro).Básicamente consiste en que una persona dentro de China le pide a otra persona en el extranjero que le envíe el producto elegido.El intermediario lo consigue a un precio inferior al que tiene en China, lo vende a su contacto por un poco más de lo que él o ella pagó y el cliente lo recibe en casa por mucho menos de lo que le hubiera costado en China.Así visto, todos ganan.
Image copyright
Getty
El uso de teléfonos inteligentes y redes sociales está ampliamente extendido en China.
Pero, ¿qué dicen el gobierno y las empresas chinas que trabajan en el comercio formal?
Condiciones idóneas
La costumbre de comprar productos en el extranjero para vendérselos a compatriotas en China no es algo que se haya descubierto con la irrupción de internet."Es verdad que daigou es un fenómeno reciente, pero desde hace mucho tiempo existe la tradición de los turistas chinos que, cuando vienen a Estados Unidos, tienen como uno de sus objetivos ir a un centro comercial, comprar productos que son más baratos y llevarlos de vuelta a China para venderlos", le dice a BBC Mundo William Yu, economista de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA, por sus siglas en inglés).Image copyright
Getty
El escándalo por la leche contaminada en 2008 dañó la confianza de la ciudadanía china en sus productos nacionales.
Image copyright
Getty
La expansión de Weibo (el Twitter chino) ha fmentado el crecimiento de daigou.
Ingresos extra
Sólo en 2015, la cifra de ventas de productos de lujo a través del sistema daigou osciló entre US$6.000 millones y US$8.000 millones, según diversas fuentes.Es difícil encontrar estadísticas exactas dado que es una economía informal, pero basta mirar la cantidad de jóvenes que se dedican a este sistema de ventas o cómo se han multiplicado las empresas de envíos a China en el sur de California para comprender que es un negocio al alza.Jennifer Zhong, estudiante china que vive en Los Ángeles, California, tiene miles de seguidores en Weibo y por allí le llegan casi todos los encargos.Zhong negocia por WeChat con el posible cliente, se ponen de acuerdo en las condiciones y hace la compra en cualquier centro comercial de la ciudad estadounidense.Con cada compra obtiene un pequeño beneficio, le contó Zhong al diario Los Angeles Times. Pero sumando esos pequeños beneficios, logra unos ingresos mensuales de miles de dólares.Image copyright
Getty
Las rebajas en Estados Unidos son un buen momento para los estudiantes chinos que compran productos para revenderlos.
Reacción del gobierno chino
El gobierno chino intenta limitar la expansión de daigou adoptando medidas para favorecer el consumo interno y restringir la entrada sin control de productos en el país.El Ministerio de Finanzas chino anunció en diciembre una bajada de los impuestos a la importación.Image copyright
Getty
El servicio de mensajería WeChat no sólo permite intercambiar mensajes de texto, audio y video, sino también se pueden realizar pagos entre usuarios.
Qué dicen las marcas de lujo
En cuanto al impacto que este negocio tiene sobre los productos de lujo, no parece que las grandes marcas puedan detener su avance.La falta de un ajuste global de precios alimenta el comercio daigou. Internet colaboró al hacer que los precios sean transparentes en todo el mundo, donde los consumidores parecen no tener fronteras.Algunas marcas como Chanel, Gucci o Cartier decidieron subir los precios en otras partes del mundo y bajarlos en China pero, como señala Renee Hartmann, en general tienen asumido que el daigou es una tendencia global.Image copyright
Getty
Las marcas de lujo no pueden hacer mucho para frenar el fenóemno daigou.
Noticias relacionadas