¿Cuánto les cuesta a las aerolíneas la comida que sirven en los aviones?

Image copyright
Thinkstock
¿Prefieres comer o ahorrarte una modesta cantidad de dinero en el precio del boleto?
Cuando en 1987 el CEO de American Airlines, Bob Crandall, decidió dejar de servir una aceituna en el menú de primera clase, la compañía comenzó a ahorrarse US$40.000 al año.La historia ha sido contada tantas veces que ha alcanzado el estatus de mito. Algunos dicen que la cifra fue mucho mayor; otros, que el ahorro provino de una reducción en el costo del combustible por la eliminación del peso de las aceitunas en los vuelos.Incluso hay quien discute si la aceituna fue sacada de la ensalada o de los martinis.En todo caso, los cambios que ha experimentado la aviación civil desde la época en que viajar era una experiencia glamorosa a aquella en que las aerolíneas de bajo costo la transformaron en un simple traslado podrían contarse desde la mesita plegable frente a tu asiento.Si en los años 50 aerolíneas como PanAm prometían en su publicidad "comida deliciosa que sumará al disfrute… preparada en cuatro cocinas que operan simultáneamente", el comienzo del siglo XXI vio a compañías como British Airways o American Airlines reducir su oferta a refrigerios por los que hay que pagar aparte.Esto se explica por el impacto que tuvo en el negocio, entre otros factores, el incremento del precio del combustible.Entre 2008 y 2011 no menos de ocho aerolíneas internacionales se declararon en quiebra.
Image copyright
Thinkstock
Las aerolíneas optaron por recortar todo lo dispensable y cobrar por lo indispensable.
Muchas empresas de transporte aéreo echaron mano de dos recursos clásicos: recortar todo lo dispensable y cobrar por todo lo indispensable.Ahora, con la disminución de costos por la caída del petróleo, la tendencia parece estar comenzando a revertirse.En febrero pasado, United Airlines y American Airlines volvieron a ofrecer refrigerios "gratuitos" –incluidos en el precio del boleto-, en ciertos vuelos.American anunció también que restablecería el servicio de comidas completas en determinadas rutas de distancia media.
"(Antes) se trataba de sobrevivir. Lo que ha cambiado es que las aerolíneas lograron arreglar su negocio y ponerse en capacidad de reinvertir en nuestros clientes", dijo entonces Fernad Fernández, vicepresidente de mercadeo global de American.
Cuánto cuestan
No es un tema sobre el cual las compañías estén dispuestas a hablar fácilmente.Image copyright
Thinkstock
Algunas personas optan por llevar su propia comida al avión. Lo cual puede resultar económicamente lógico: comprar a bordo puede llegar a ser 241% más caro.
Image copyright
Thinkstock
Uno obtiene aquello por lo que paga, opinan algunos.
Altas y bajas
De acuerdo con los datos del DOT, desde 2001 ha habido una caída del 25% en el dinero destinado a este aspecto del servicio.Estas estadísticas no toman cuenta otros costos asociados con servir comida en los aviones, y que incluyen transportar, almacenar, servir y disponer de los desperdicios.Image copyright
Thinkstock
Hay otros costos asociados con servir comida en los aviones, incluido disponer de los desperdicios.
También la competencia
"Lo tiene, y lo hace si reduce el precio que es punto de entrada y expande la demanda", le dice a BBC Mundo Bob Mann, consultor de servicios para la industria aérea de Washington, EE.UU."Habiendo dicho esto, factores competitivos frecuentemente dictan que las aerolíneas, principalmente en mercados internacionales, ofrezcan comidas y bebidas alcohólicas como un servicio gratuito".¿Es posible que no servir comidas haya tenido un impacto más bien negativo, al percibirse como una disminución en la calidad del servicio?Image copyright
Thinkstock
Las aerolíneas de bajo costo contribuyeron a cambiar el concepto del servicio en aviación civil. ¿Cómo pintan las cosas de cara al futuro?
Noticias relacionadas